La Diputación de Segovia resulta beneficiaria de una subvención superior a los 300.000 euros del Ministerio para financiar proyectos innovadores para la transformación territorial.
La Diputación Provincial de Segovia ha resultado beneficiaria de una subvención por un importe total de 302.604 euros, concedida por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, en el marco de la convocatoria de ayudas para financiar proyectos promovidos por entidades locales para la innovación territorial y la reactivación de la actividad socioeconómica y la lucha contra la despoblación.
La finalidad de estas ayudas es “financiar proyectos innovadores promovidos por las entidades locales para la transformación territorial, que, desde una dimensión económica, social, medio ambiental y de género propicien la reactivación social y económica de zonas con problemas de despoblación y revaloricen el espacio rural”.
La Diputación ha resultado beneficiaria gracias a su ‘Proyecto innovador para la adaptación de entornos rurales a la economía verde y mejora de su resiliencia frente al cambio climático’ y ha sido elegida en el número 17 de 188 iniciativas aceptadas y entre más de 500 solicitudes presentadas.
El proyecto de la Diputación se estructura en cuatro acciones que en su conjunto se desarrollan en todos los municipios de la provincia.
La primera de las acciones se centra en fomentar el compostaje municipal de los restos vegetales de la infraestructura verde y jardines domésticos como recurso fertilizante para la agricultura ecológica y otros.
En segundo lugar, se persigue también impulsar el compostaje doméstico de biorresiduos y restos vegetales con el fin de hacer más eficiente la red recogida de residuos domésticos provincial.
La tercera acción es la puesta en marcha de un programa formativo para el fomento de los recursos naturales de proximidad y el emprendimiento en el entorno rural. Por último, la cuarta de las iniciativas sobre la que se sustenta este proyecto es el desarrollo de actividades de mejora y restauración ambiental mitigadoras de los efectos del cambio climático en los entornos rurales.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99