La humedad en el hogar es un factor crucial para el confort o la incomodidad de la vivienda. Afecta a la calidad del aire que respiramos y a nuestra percepción de la temperatura. Tenemos frío, la cama está húmeda y por mucho que subamos la calefacción, no estamos calientes.
El porcentaje óptimo de humedad para el bienestar está entre el 45% y el 55%, por lo que vivir con porcentajes más altos tiene sus consecuencias. La humedad no sólo afecta a muebles, electrodomésticos y paredes, sino también a la salud humana. La humedad elevada es perjudicial para las personas mayores con problemas respiratorios y puede causar problemas de salud como asma, irritación o síntomas de alergia.
La condensación frecuente en las ventanas, el moho en las paredes y los olores desagradables en los armarios son signos evidentes de que hay demasiada humedad en casa. Si no se tratan estas humedades, causan problemas a la estructura de la casa y a la salud de las personas.
Para ayudar a resolver estos problemas, te explicamos qué es un deshumidificador y por qué es tan importante para eliminar el exceso de humedad en casa.
La humedad producida por la condensación en el hogar puede agravar enfermedades como las alergias, causar malestar y pesadez, y exacerbar afecciones pulmonares y respiratorias.
La humedad también puede provocar cambios en el interior de una vivienda, como el alabeo de los suelos de madera (levantamiento y hundimiento), puertas que no cierran bien, muebles estropeados y condensación constante en las ventanas. Un entorno que, sin duda, es un caldo de cultivo para el moho y otras bacterias.
Lo peor de la humedad en un piso es sin duda el mal olor y la aparición de manchas negras en paredes y techos. Como hemos dicho, estas manchas son mohos que se multiplican muy rápidamente. ¿Es posible eliminar o reducir la humedad de una casa? Sí, es posible. Y los deshumidificadores son la clave.
Los deshumidificadores ayudan a limitar la humedad de condensación (que es la que causa moho en paredes y techos).
¿Qué es un deshumidificador?
Los deshumidificadores son aparatos que eliminan la humedad del aire. Gracias a sus diversas funciones, pueden aliviar y eliminar todos los problemas de humedad, como la aparición de moho, hongos, deformación de los suelos y mucho más en el entorno doméstico.
Estas unidades no cambian la temperatura del ambiente, lo que significa que no funcionan como los aparatos de aire acondicionado o las bombas de calor. Este aparato se encarga de reducir y controlar la humedad del ambiente para hacerlo más confortable y saludable. En pocas palabras, el aire húmedo que entra en un deshumidificador sale seco porque el aparato retiene el exceso de humedad.
Por eso son tan populares (y se utilizan) en clínicas sanitarias, residencias de ancianos, gimnasios y escuelas.
¿De qué está hecho un deshumidificador?
Estos dispositivos consisten en:
-
Un compresor hermético.
-
Un ventilador (que actúa como evaporador).
-
Una batería de calefacción (condensador).
-
Un motor de ventilador.
-
Un recipiente o depósito para la humedad. Este depósito debe vaciarse regularmente.
¿Cómo funciona un deshumidificador?
Funciona de forma muy sencilla y eficaz: el aire es aspirado por el motor del ventilador y luego pasa por el evaporador. El evaporador condensa la humedad del aire, que acaba cayendo en el recipiente de recogida en forma de agua. El aire que se devuelve al medio ambiente también es más seco y limpio.
Los filtros incluidos mantienen el aire más limpio. Entre los distintos modelos, los hay pequeños (mini deshumidificadores) y grandes (deshumidificadores que pueden recoger hasta 12 litros de agua). En ambos casos, siempre son portátiles y fáciles de transportar.
Son silenciosos, ya que no producen ningún ruido durante su funcionamiento, por lo que pueden utilizarse tanto de día como de noche. También existen modelos que tienen WiFi, si tienes un deshumidificador con WiFi podrás manejar sus funciones a distancia, regular su potencia, encenderlo y apagarlo desde cualquier parte de tu hogar en el momento que quieras.
¿Cómo se utiliza un deshumidificador?
Manejar y utilizar este equipo es muy sencillo. Además de ser portátil (algunos modelos tienen ruedas), todo lo que tienes que hacer es enchufarlo y programar el tiempo de funcionamiento.
¿Sueles tender la colada dentro de casa? En invierno, la gente tiende a tender la colada dentro de casa debido al mal tiempo. Este simple acto sobrecarga la humedad de una habitación. Los deshumidificadores ayudan a eliminar y controlar este exceso de humedad en el ambiente. También ayuda a que la ropa se seque más rápido.
¿Consume mucha electricidad?
Otra duda común sobre los deshumidificadores es que consumen mucha electricidad. La verdad es que un deshumidificador consume menos energía que un aire acondicionado y un calefactor.
¿Se puede utilizar en verano?
Los deshumidificadores son aparatos de aire acondicionado ambiental, así que sí, pueden utilizarse en verano. Secar el aire reduce la sensación de calor en un ambiente muy caluroso y húmedo, por ejemplo.
Un deshumidificador es la solución ideal para evitar estos problemas, porque es un aparato que puede condensar la humedad y evitar que penetre en las paredes y otras superficies.
Hay dos tipos de deshumidificadores:
Deshumidificadores de compresor
Estos son los modelos más habituales de problemas de humedad. El funcionamiento de estas unidades es sencillo: el aire es aspirado por un ventilador, filtrado y enviado a un condensador. La baja temperatura del condensador permite la condensación del vapor de agua contenido en el aire, que se convierte en líquido y se almacena en un depósito de agua adosado al deshumidificador.
Deshumidificadores con gel de sílice o desecante
Estos aparatos suelen utilizarse en habitaciones con temperaturas muy frías y funcionan sin compresor ni refrigerante. En este caso, el aire se aspira y se dirige a un rotor de sílice, que absorbe la humedad contenida en el aire. El resultado, como en el caso anterior, es aire seco a buena temperatura. Hay muchos tamaños distintos de deshumidificadores, con cargas muy diferentes.
Ventajas de utilizar un deshumidificador
Un deshumidificador en casa no es un lujo, sino un aparato necesario, ya que aporta muchas ventajas, entre ellas:
-
Elimina el moho, los hongos y los ácaros del polvo. Estos microorganismos se desarrollan en ambientes con niveles de humedad superiores al 70%. Por eso, con un deshumidificador, es posible mantener la humedad interior al 50% o 60% y erradicar estas bacterias para crear un entorno más sano.
-
Ayuda con los problemas respiratorios. Al eliminar las causas principales de las alergias y los problemas respiratorios, se reducen los síntomas.
-
Mejora el estado de las enfermedades óseas. La humedad no causa enfermedades como la artritis o el reumatismo, pero puede agravar las dolencias. Este aparato es muy útil cuando un miembro de la familia sufre estas dolencias.
-
Ayuda a mantener la estética de las paredes. La humedad es la causa de las feas manchas que aparecen en las paredes debido a la condensación. El deshumidificador elimina toda la humedad acumulada en las paredes.
-
Alarga la vida de los electrodomésticos y las tuberías. Como se elimina la humedad del ambiente, no hay riesgo de corrosión de las piezas metálicas.
-
Por todas estas razones, un deshumidificador es una buena solución para eliminar la humedad y restablecer un nivel que nos permita respirar con normalidad y permanecer en un ambiente confortable.
¿Es un humidificador la solución definitiva a las humedades por condensación en casa?
La respuesta es: No. Un deshumidificador ayuda considerablemente a reducir los efectos de la humedad de condensación, pero de ningún modo la elimina definitivamente.
Si realmente queremos acabar con el problema de la humedad por condensación, es muy importante -casi una obligación- ventilar cada día todas las habitaciones de tu casa. La circulación del aire ayuda a evitar que el aire húmedo de la casa se convierta en un problema grave. Así que acostúmbrate a abrir ventanas y puertas durante al menos 20 minutos cada día.
Otro consejo es ventilar el cuarto de baño a diario y después de cada ducha, porque el cuarto de baño es uno de los mayores focos de calor y tiende a acumular más humedad.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.109