La Cabalgata de los Reyes Magos volverá a llenar de magia el centro de la ciudad de Segovia la noche del 5 de enero.
El Alcázar de Segovia acogerá el inicio de la Cabalgata de Reyes en Segovia. Sus majestades y sus respectivos séquitos se desplazarán por la ciudad hasta llegar al Azoguejo, que volverá a ser el marco de la tradicional recepción a los Magos.
La salida de los Reyes del Alcázar, a las 19.00 horas, será acompañada por un videomapping en la fachada del monumento y un pequeño espectáculo pirotécnico. Dadas las características del espacio, se habilitará, como el pasado año, un límite de espectadores que podrán acceder a la Plaza de la Reina Victoria Eugenia, en concreto 2.500 personas.
Acompañarán a los Magos en su cortejo los tradicionales porteadores, pajes y un séquito de cerca de 200 personas y que incluye la presencia de actuaciones como la Orquestina del Valle, la Troupé de la Merced y Os Batucones, así como la Unión Musical Segoviana abriendo la comitiva.
Serán tres los espectáculos que acompañarán la comitiva de los Reyes una vez llegue a la Plaza Mayor. En esta ocasión, la Cabalgata incluye como novedad la representación “Bike Parade” a cargo de la compañía Theathe Tol. Una espectacular exhibición conformada por una combinación de bailarinas de cuento de hadas e increíbles creaciones de bicicletas que conducen por las calles, y bailan al son de la música del Teatro Tol en un despliegue de impresionantes disfraces y atributos.
Otro de los espectáculos que acompañará la Cabalgata será “Coloured Wings” a cargo de la Compañía Close Act. Esta representación consiste en numerosas apariciones iluminadas con alas de colores que brillan y caminan elegantemente por las calles. Mientras extienden sus alas por completo, una gran cantidad de colores penetran en los ojos del público.
El espectáculo “Piscilux” de la compañía francesa Aerosculpture ofrece un colectivo de peces luminosos que vuelan, dan profundidad al cielo y sumergen al público en un universo “aeroacuático” donde el aire se convierte en mar y el espectador explora el fondo marino. Los Piscilux materializan la corriente de un río imaginario y son controlados por el titiritero que provoca ondulaciones, giros y movimientos.
Como es habitual, en el Azoguejo y también este año en el Alcázar, se contará con espacios reservados para personas con movilidad reducida y diversidad funcional o intelectual. Durante la Cabalgata se lanzarán 1.700 kilos de caramelos y gominolas, aptos para celacos, así como carbón de azúcar.
La llegada de Sus Majestades estará acompañada por un espectáculo pirotécnico que tendrá lugar en los Altos del Cementerio y tendrá una duración aproximada de diez minutos. Posteriormente se llevará a cabo la recepción a todos los niños y niñas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99