La Diputación Provincial de Segovia afrontó en 2022, con medios propios y ajenos, las obras para mejorar la seguridad de cerca de una veintena de carreteras provinciales.
Con la llegada del nuevo año, en el Área de Acción Territorial de la Diputación de Segovia han hecho balance de un 2022 en el que, de nuevo, su Servicio de Infraestructura y Obras ha realizado importantes esfuerzos para mejorar el estado y la seguridad de los más de 1.200 kilómetros de carreteras que forman parte de la Red Viaria Provincial.
Con una cifra inicial destinada a la consecución de estos proyectos -en algunos casos subvencionados- que superaba los dos millones de euros, desde el Área de Acción Territorial se han manejado presupuestos que han oscilado entre los 11.000 euros y los cerca de 500.000 euros.
Estos proyectos han permitido llevar a cabo obras de acondicionamiento, refuerzo o mejora del firme en términos municipales dispares, como los de Añe o Boceguillas, cuya obra -al igual que la próxima a Madriguera- en el tramo desde la A1 hasta el cruce de Granjera aún continúa en ejecución.
El diputado Basilio del Olmo destaca el refuerzo del firme entre Hontalbilla y el cruce de la carretera de Sepúlveda a Peñafiel, en el tramo de Cozuelos de Fuentidueña a Fuentesaúco de Fuentidueña, que fue ejecutada por un importe de 459.074 euros, y subraya también la importancia de los trabajos realizados entre Basardilla y la CL-603 por Muñoveros que afectaron al tramo entre el cruce de Tenzuela y La Cuesta.
Además, los trabajos de refuerzo del firme en la vía entre Carbonero el Mayor y Santa María la Real de Nieva o los de acondicionamiento de las intersecciones de la rotonda de La Granja de San Ildefonso y el acceso a Santiuste de Pedraza y el acceso a Torre Val de San Pedro, también son algunos de los proyectos que, en opinión de Basilio del Olmo, “han sido acometidos por empresas externas a la Diputación con fondos propios y merecen ser destacados por su interés y envergadura”.
Acción Territorial también destaca la obras realizadas de manera íntegra por el Servicio, centradas principalmente en la conservación de las vías para la prevención de accidentes, incendios o inundaciones, mediante actuaciones de bacheo, limpieza de desprendimientos y cunetas, mejora de la visibilidad, segado de vegetación, acondicionamiento de pavimentos en calzadas y arcenes o saneo de blandones.
“Estos trabajos garantizan la comodidad y seguridad en el tráfico de nuestras carreteras, facilitando, a su vez, el incremento de la movilidad por todo el territorio, tanto para quienes lo habitamos como para quienes disfrutan del turismo por nuestra provincia”, sostiene Basilio del Olmo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.160