La Agencia de Protección Civil y Emergencias declara la alerta en Castilla y León ante la previsión de fenómenos meteorológicos adversos desde las 12:30 horas de este martes 17 de enero.
El desarrollo de varias borrascas en el norte peninsular está provocando una situación de inestabilidad, marcada principalmente por la presencia de importantes rachas de viento, que acompañan a precipitaciones en forma de nieve, intensas en los principales sistemas montañosos y que pueden llegar a afectar a puntos de meseta en los próximos días.
En la jornada de este martes se esperan rachas máximas de 70-80 km/h distribuidas de forma generalizada a lo largo de la Comunidad, pudiendo alcanzar los 100 km/h en puntos de Cordillera Cantábrica de León, junto con el cuadrante noreste, y puntos del Sistema Central de Segovia. Para mañana se espera un notable descenso en el valor de las rachas, siendo de 40-60 km/h, y que se distribuirán de forma continua a lo largo del territorio.
Según las previsiones, las precipitaciones en forma de nieve serán intensas en los principales sistemas montañosos de la Comunidad, con una mayor incidencia en los ubicados en el norte, donde se esperan acumulaciones de 30 centímetros en zonas de Cordillera Cantábrica de León y en Sanabria. En el resto del territorio, se prevé que puedan verse afectadas zonas de meseta del oeste y puntos aislados del Sistema Central e Ibérico, con acumulaciones de 2 centímetros en zona de meseta y de hasta 15 en el resto. La cota de nieve se espera en 1800-2000 metros, que irá descendiendo a lo largo del día hasta los 400-700 metros.
Para el miércoles se espera un incremento en la intensidad de nevadas, más notable en los sistemas montañosos del sur, donde pueden llegar a acumularse 20 centímetros en puntos del sistema Central de las provincias de Ávila y Segovia. La cota de nieve se situará en torno a los 300-500 metros. Este incremento de nevadas irá acompañado de un descenso significativo en los valores de las temperaturas máximas y mínimas, que se mantendrá hasta el jueves, por lo que se esperan heladas generalizadas, más intensas en zonas de montaña.
El nivel 1 del Plancal se encuentra activo y se desaconseja la práctica de actividades al aire libre por el peligro de que se pueda sufrir algún accidente o de quedarse aislado o desorientado en zonas de difícil acceso, cuyo rescate se vería complicado aún más por las condiciones meteorológicas.
Se recomienda revisar los anclajes de los elementos fijados en el exterior de los edificios, como son antenas, carteles, macetas, cornisas, persianas, toldos, etc. para evitar que puedan caer a la vía pública, además de asegurar puertas y ventanas, especialmente las exteriores.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.160