El Consorcio Provincial de Medio Ambiente ha tratado cerca de 60.000 toneladas de residuos en el centro de tratamiento de Los Huertos durante 2022.
El presidente del Consorcio Provincial de Medio Ambiente, Mario Pastor ha dado cuenta de la gestión que se ha llevado a cabo durante el año 2022, en el marco de una rueda de prensa en la que ha informado de que el centro de tratamiento de Los Huertos ha tratado 59.837 toneladas de residuos, de las que aproximadamente el 35% procede de la ciudad de Segovia, y el 65% restante de los pueblos de la provincia.
Esta entidad adscrita a la Diputación de Segovia, tiene como objeto la gestión de los servicios municipales de tratamiento de los residuos sólidos urbanos y el aprovechamiento de los mismos mediante la adecuada recuperación.
Las principales infraestructuras gestionadas por el Consorcio son el centro de tratamiento de residuos sólidos domésticos de Los Huertos, la planta de clasificación y separación de envases, el centro de clasificación de residuos del Punto Limpio Móvil Provincial, las plantas de transferencia de residuos (El Espinar, Boceguillas, Cantalejo, Cuéllar y Nava de la Asunción) y el depósito controlado de rechazos de Martín Miguel.
Además del tratamiento de los residuos domésticos generados en la provincia, el Consorcio gestiona los servicios de recogidas selectivas de residuos de envases ligeros, papel-cartón y enseres y voluminosos (Punto Limpio Móvil Provincial) que dan servicio a toda la provincia.
Además, el Consorcio tiene establecidos convenios con varias entidades y organizaciones que operan en la provincia para mejorar el sistema de recogida selectiva de algunos residuos especiales, como el aceite vegetal usado doméstico o la ropa y el calzado usados.
En 2022 se gestionaron 2.453 toneladas de residuos de envases ligeros, de los que se separaron, para su posterior valorización, materiales de hierro, aluminio y plásticos tipo PAD, PET, film y brik. Del total de residuos de envases ligeros tratados en el CTR de Los Huertos, aproximadamente, el 40% procede de la ciudad de Segovia y el resto de la provincia. Además, el pasado año se recogieron en la provincia 2.620 toneladas de residuos de papel-cartón que han sido tratadas por un gestor autorizado y reintroducidas en el sistema para la fabricación de papel reciclado.
Para Mario Pastor, “la apuesta por la recogida selectiva se ve claramente en la dotación de contenedores, que actualmente está en torno a los 800 de recogida selectiva de envases ligeros y sobrepasa los 1.100 destinados a la recogida selectiva de papel-cartón, lo que implica que hay, de media en la provincia de Segovia, un contenedor para la recogida selectiva de envases por cada 120 habitantes, y un contenedor para la recogida de papel-cartón por cada 86 habitantes”.
Por otro lado, el Consorcio gestiona con los camiones del Punto Limpio Móvil Provincial, la recogida de pilas y residuos voluminosos y enseres que, por su tamaño o características, no deben depositarse en los contenedores.
A lo largo de 2022, se han gestionado 2.660 toneladas de estos residuos, de los que aproximadamente un 23% eran aparatos eléctricos y electrónicos, “evitando su depósito incontrolado en escombreras o vertederos ilegales”, así como 2.900 kilos de pilas usadas.
Convenio con la Junta de Castilla y León
Actualmente el servicio del Punto Limpio Móvil Provincial se realiza en 212 emplazamientos diferentes, distribuidos por toda la provincia de Segovia, que integran la Red Provincial de Áreas de Aportación de Residuos de la Construcción y Demolición y de Residuos Voluminosos y Enseres no Peligros. El acondicionamiento y mejora de esta red de provincial ha sido posible mediante el convenio firmado por el Consorcio con la Diputación de Segovia y la Consejería de Fomento y Medio Ambiente de la Junta De Castilla y León.







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.60