El Pleno de la Diputación Provincial de Segovia ha aprobado la concesión de ayudas de un PAIMP histórico que llevará cerca de 9,5 millones de euros a los pueblos de la provincia.
El Pleno ordinario de la Diputación del mes de enero ha aprobado la concesión de ayudas que dejará cerca de 9,5 millones de euros en inversiones en los pueblos de la provincia gracias a un Plan de Ayudas a Inversiones Municipales histórico, tanto en las cantidades que presenta como en el plazo de aprobación, ya que a los 6,6 millones de euros presupuestados por la Diputación, se suman más de 2,8 millones aportados por los 208 ayuntamientos y 16 entidades locales menores beneficiarias, lo que hace un total de 224 intervenciones por toda la provincia, que podrán realizarse desde principios de año para facilitar a los regidores la conclusión de las obras antes de la fecha electoral del 28 de mayo, si así lo desean.
Las actuaciones propuestas desde los consistorios van desde la renovación de redes de abastecimiento, hasta la pavimentación de calles, pasando por el acondicionamiento de instalaciones municipales o los parques públicos. Así, las cantidades invertidas van desde 18.571,43 euros de Puebla de Pedraza hasta los 121.142,86 euros de El Espinar.
Desde el año 2019, el presupuesto del PAIMP sufragado con fondos propios de la institución provincial ha ascendido de 4,2 a 6,6 millones de euros en este 2023, lo que supone un incremento del 57%. Este punto ha contado con el respaldo de todos los grupos políticos representados en el Pleno de la institución.
En el orden del día también se recogía la iniciación del expediente de expropiación forzosa de los terrenos necesarios para las obras que darán lugar al paseo peatonal que unirá Segovia desde la SG-20 hasta Trescasas, así como la modificación de los estatutos reguladores del consorcio del Museo Esteban Vicente, que contaron con el respaldo del equipo de Gobierno y la abstención de los socialistas.
Mociones
En cuanto a las mociones presentadas, tan sólo han salido adelante las propuestas conjuntas del Grupo Popular y el Grupo Mixto sobre la bonificación del coste de la autopista AP-6 para todos los usuarios, así como la petición al Gobierno de España para que lleve a cabo la revisión inmediata de la Ley del ‘Sí es sí’, que no han sido respaldadas por los diputados del Grupo Socialista.






Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.108