En España, el delito de hurto se encuentra tipificado en el Código Penal, específicamente entre los artículos 234 y 236. Vale mencionar que el hurto no es lo mismo que robo. Por cuanto, quienes estén bajo custodia por este delito, tendrá que solicitar la asesoría y defensa de un abogado delito de hurto .Aprendamos un poco más al respecto.
¿Qué dice la ley sobre el delito de hurto?
De acuerdo con el artículo 234 del Código Penal español, se considera hurto a la acción de tomarse las cosas muebles ajenas sin la voluntad del dueño, para lucrarse ilícitamente. El mismo apartado establece una sanción de 6 a 18 meses de prisión, cuando la cuantía de lo hurtado exceda de 400 euros.
En el caso que las cosas que fueron hurtadas no superen la cuantía de 400 euros, el reo tendrá una pena que puede ir de1 a 3 meses. Ahora bien, esta situación pudiese cambiar según las circunstancias que se mencionan en el artículo 235, mismas que agravan la pena hasta 3 años. Vale mencionar que la pena supera los 2 años cuando ocurren dos o más situaciones de las que menciona el mismo artículo.
Según lo establecido en el código, una persona se puede hurtar a sí mismo. Pero, para esto se deben cumplir tres requisitos para que se considere delito de auto-hurto. En primer lugar, que seas dueño de una cosa mueble, por ejemplo, un coche. Segundo, que se lo quites a quien tiene el poder legítimo porque tú mismo se lo has dado. Y Tercero, que se realice la acción para causar un perjuicio a quien se le concedió la posesión del bien.
Sea que el perjuicio sea a sí mismo o a un tercero, será castigado el dueño del bien mueble que autorice a hurtar el bien, así como la persona que haya realizado la acción sobre estas mismas circunstancias, con pena de 3 a 12 meses de prisión. En el caso que la cosa sustraída no supere los 400 euros, la pena será de multa de 1 a 3 meses.
¿En qué se diferencia el hurto del robo?
Como ya se mencionó, el hurto y el robo no son lo mismo. Vale resaltarlo pues, muchos tienen esa confusión y de acuerdo a la ley penal incluso, no tienen la misma sanción estos tipos de delitos.
Una diferencia resaltante es que en el robo hay violencia e intimidación, así como fuerza sobre las cosas, mientras que en el hurto no. Por supuesto, el robo supone más peligro y, por ende, el castigo impuesto es más rudo.
Por ejemplo, si entraron a tu casa, amordazaron a los presentes y los amenazaron mientras que se llevaban sus cosas, se considera robo. Mientras tanto, si te robaron tu celular en la calle y ni te diste cuenta, entonces, se considera hurto.
Claro, no es fácil atrapar a un delincuente por hurto, pero tampoco es imposible. Por ejemplo, si tu móvil tiene un sistema tecnológico de rastreo y puedes lograr localizarlo, es posible atrapar al delincuente con tus cosas y que este sea detenido. Evidentemente, no se aconseja que esto se haga sin la ayuda de las autoridades competentes ya que, podrías poner en riesgo tu vida.
He sido acusado de delito de hurto en España
Así como las víctimas tienen derechos en un proceso penal de hurto. El acusado debe contar con un especialista en delito de hurto para que lo defienda en dicho proceso. De esa forma, podrá tener la posibilidad de reducir la pena e incluso, salir librado de estos en caso de que, las acusaciones que se le imputan no sean ciertas.
Los Abogados de JR están preparados tanto para defender al reo como para hacer valer los derechos de las víctimas. Estos cuentan con la experiencia, pero, sobre todo, con los especialistas adecuados para llevar un procedimiento legal justo y rápido.
El dueño del hurto quiere que se haga justicia y que le sea devuelto su bien. Mientras tanto, el reo quiere acabar con el proceso de la mejor manera, con la oportunidad de que la sentencia favorezca su condición. Todo esto es posible cuando se utilizan los servicios de un abogado especialista en hurtos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99