El pleno del Ayuntamiento de Segovia aprueba la firma de la adenda al convenio suscrito entre ACUAES y el Consistorio para la construcción de la infraestructura hidráulica.
El pleno del Ayuntamiento de Segovia ha aprobado este viernes, a propuesta del equipo de Gobierno, una adenda al convenio suscrito en 2021 con Aguas de las Cuencas de España (ACUAES) que permitirá al organismo estatal abrir el proceso de licitación de las obras del nuevo colector de Tejadilla.
El colector es una infraestructura clave para la recuperación del entorno natural de este valle, recoger vertidos de los polígonos de El Cerro y Hontoria y permitir el futuro desarrollo del área industrial de Prado del Hoyo.
La sociedad mercantil estatal Aguas de las Cuencas de España (ACUAES), del Ministerio para la Transición y el Reto Demográfico, suscribió con el Ayuntamiento de Segovia el 14 de julio de 2021 un convenio para la ejecución del nuevo Colector del Tejadilla, una canalización necesaria para garantizar la depuración de todos los vertidos urbanos de la ciudad que vierten al arroyo Tejadilla.
Además de cumplir con la directiva europea sobre el tratamiento de aguas residuales, la nueva infraestructura hidráulica, como consecuencia de la renovación de más de cuatro kilómetros de colector obsoleto, permitirá, por ejemplo, recoger todos los vertidos de los polígonos industriales y atender las necesidades del futuro desarrollo industrial de la ciudad, en concreto del área industrial de Prado del Hoyo, con su Centro Logístico y Puerto Seco.
El Consejo de Administración de ACUAES, autorizó el pasado 22 de diciembre la firma de una adenda al convenio suscrito con el Ayuntamiento de Segovia para la ejecución de las obras del colector del Tejadilla.
Esta adenda implica diversas modificaciones al convenio primitivo suscrito en 2021, principalmente porque dado el tiempo transcurrido desde la redacción del proyecto de construcción se ha hecho necesaria la redacción de un nuevo proyecto que actualiza los precios a la situación actual. En este sentido, el coste de las obras ha pasado de los 3,3 a los 5 millones de euros.
La modificación que supone esta adenda al convenio también cambia el mecanismo de financiación de la obra. De acuerdo con las nuevas condiciones del acuerdo, ACUAES financiará el 80% del coste de la obra gracias a los fondos europeos Next Generation vinculados al Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia (casi 4 millones de euros), mientras que el Ayuntamiento de Segovia abonará una cantidad total, en diferentes anualidades, de 1.239.923 euros (IVA incluido).
El presupuesto municipal prorrogado ya tiene consignado en torno a 1,5 millones para cubrir esta inversión que, como se ha dicho, gracias a la llegada de fondos europeos alcanzará los 5 millones de euros y que permitirá solucionar el precario funcionamiento que viene arrastrando el colector que discurre por el arroyo de Tejadilla desde hace años.
La traza de esta conducción, de hormigón de diámetros comprendidos entre los 600 y los 800mm, discurre atravesando terrenos de choperas lo que provoca la entrada de numerosas raíces, reduciendo su capacidad hidráulica y provocando atascos y reventones. Estos episodios han obligado al Ayuntamiento de Segovia durante los diez últimos años a llevar a cabo reparaciones puntuales en el colector del Tejadilla, todas ellas a cargo del presupuesto municipal.
El futuro colector permitirá recoger todos los vertidos de los polígonos industriales de El Cerro y Hontoria y atender las necesidades del futuro desarrollo industrial de la ciudad, en concreto del área industrial de Prado del Hoyo.






Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.60