El Laboratorio de la Diputación de Segovia amplía a 38 los municipios del Mapa de Suelos de la zona noroeste de la provincia e incorpora programas de fertilización y análisis de aguas de riego.
La diputada de Prodestur, Magdalena Rodríguez, ha presentado en rueda de prensa, junto a la responsable del Laboratorio, Ana Escorial, el Mapa de Suelos del noroeste de la provincia. El mapa, actualizado a 38 municipios, se centra en la comarca agrícola de El Carracillo y es una herramienta que ya está disponible en la web de Prodestur, mostrando, parcela a parcela, la disponibilidad nutricional del suelo, su composición y un análisis de las aguas de riego de la zona. Además, como novedad, está asociado a un plan de fertilización individualizado según las características del cultivo.
El área de estudio abarca una superficie total de unos 1.509,39 km2 (150.939 ha), de los cuales 667,70 km2 (66.770 ha) es superficie cultivada, lo que representa el 21.8% del total de la provincia. El muestreo de la zona comprende la recogida y análisis de 499 muestras, referidas a la capa superficial (arable) del suelo, mientras que las zonas no muestreadas corresponden fundamentalmente a áreas forestales.
Estos mapas de fertilidad muestran la disponibilidad nutricional del suelo y su composición en el total del área estudiada, al poder identificar cada parcela y saber el valor de cada uno de los parámetros que tienen que ver con el rendimiento de la actividad agrícola. Para Magdalena Rodríguez, “esta herramienta es fundamental porque facilita a productores y técnicos la toma de decisiones sobre zonas de producción según cultivo”.
Además, esta aplicación relaciona los resultados del análisis con los nutrientes que requiere el cultivo, el nivel de extracción del mismo y la productividad esperada. De esta forma, permite localizar una parcela determinada, obtener sus datos de fertilidad e interpretarlos, y definir un plan de abonado para un determinado cultivo.
Municipios
Los municipios comprendidos en la zona de estudio son: Aguilafuente, Aldea Real, Carbonero el Mayor, Chañe, Cuéllar, Fresneda de Cuéllar, Frumales, Fuente el Olmo de Íscar, Fuentepelayo, Gomezserracín, Hontalbilla, Lastras de Cuéllar, Mata de Cuéllar, Mozoncillo, Navalmanzano, Pinarejos, Pinarnegrillo, Remondo, Samboal, San Cristóbal de Cuéllar, San Martín y Mudrián, Sanchonuño, Vallelado, Zarzuela del Pinar, Aldeanueva del Codonal, Aldehuela del Codonal, Bernardos, Coca, Domingo García, Fuente de Santa Cruz, Migueláñez, Nava de la Asunción, Navas de Oro, Nieva, Ortigosa de Pestaño, Santiuste de San Juan Bautista, Villaverde de Íscar y Villeguillo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99