La Junta de Castilla y León ha reanudado las obras de ensanche, reordenación de accesos y mejora de firme de la CL-607 en Segovia.
El delegado territorial de la Junta, José Mazarías, acompañado por la jefa del Servicio Territorial de Movilidad y Transformación Digital de Segovia, Natalia Flórez, ha visitado este miércoles las obras de acondicionamiento y mejora del firme que la Junta de Castilla y León ha reanudado en la carretera CL-607 en el entorno de la ciudad de Segovia.
El proyecto de ensanche, reordenación de accesos y mejora de varios tramos de las carreteras autonómicas CL-607 y CL-605 en Segovia tiene un presupuesto plurianual. En noviembre del pasado año concluyeron las actuaciones correspondientes a la anualidad de 2022, por un importe de 417.000 euros y ahora han comenzado los trabajos correspondientes a la anualidad de 2023 que asciende a 1.566.286 euros.
En la primera intervención llevada a cabo, con cargo al anterior ejercicio, se ejecutaron todos los trabajos limpieza y desbroce del terreno, drenaje transversal, movimiento de tierras, reposición de servicios afectados (telefonía, saneamiento y abastecimiento) y capa base del firme. Tareas necesarias para el ensanche de la carretera y glorieta de San Pedro Abanto.
Las actuaciones en este momento en marcha consisten en el extendido de mezcla bituminosa en la carretera CL-607, dando continuidad a las obras ejecutadas en 2022. El extendido comenzó este lunes 13 de febrero y concluirá el 21 de febrero. Con este asfaltado quedará pavimentada la vía y definida y en funcionamiento provisional la glorieta ubicada en el cruce de San Pedro Abanto.
Tras esta campaña de extendido, las obras pendientes de acometer se centrarán en la carretera CL-605 y consistirán fundamentalmente en la ejecución de la segunda glorieta contemplada en el proyecto, en la unión de la CL-607 con la CL-605, y de la vía de servicio que permitirá la anulación de la intersección existente para el acceso a Torredondo.
Esta última actuación está previsto que comience entre marzo y abril de este año, cuando las condiciones climatológicas sean favorables, suban las temperaturas y sea posible el adecuado trabajo en tierras y la continuidad de todas las intervenciones. A partir de ese momento, las obras no se interrumpirán hasta su completa finalización en octubre de 2023.







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.172