La Diputación de Segovia ofrece a los ciudadanos los datos públicos de los ayuntamientos de la provincia a través del nuevo portal de datos abiertos.
La Diputación Provincial de Segovia ha puesto en marcha un nuevo portal de datos abiertos que ofrece a los ciudadanos los datos públicos de los ayuntamientos de la provincia.
La diputada de Asistencia a Municipios y Modernización, Sara Dueñas, en rueda de prensa, ha explicado que "las diferentes administraciones públicas en su actividad diaria crean, utilizan y almacenan una gran cantidad de datos de los ayuntamientos, y, somos conscientes de que en la llamada Sociedad de la Información estos datos son una fuente importante de valor y por ello queremos ponerlos a disposición de la ciudadanía de forma abierta”.
El Portal de Datos Abiertos de la provincia de Segovia nace con la pretensión de servir de referencia para el análisis y diagnóstico continuo del desarrollo socioeconómico provincial, permitiendo tanto el diseño, planificación y evaluación de las políticas públicas, así como facilitando la toma de decisiones estratégicas y la generación de confianza para las empresas que decidan instalarse en nuestro territorio.
El Portal, implantado sobre una base de datos especializada en estadísticas públicas locales, permite a la Diputación de Segovia ofrecer en abierto y poner al alcance de todos, información socioeconómica oficial y actualizada de los Ayuntamientos de la provincia. El acceso a esta información se podrá realizar de un modo global desde la web de la Diputación de Segovia, de un modo particular y personalizado, se implementará paulatinamente, en las webs de todos los municipios.
El nuevo servicio web permitirá acceder a información de servicio público sobre indicadores presupuestarios municipales, niveles de renta municipal, empresas locales por sectores, matriculaciones de vehículos, niveles de desempleo, contrataciones, afiliaciones a la seguridad social, autónomos, evolución de la población, índices geográficos, nacimientos y defunciones, estructura demográfica, viviendas y transacciones demográficas, resultados electorales, etc. todo ello a través de mapas y gráficos simplificados que permitirán, además, la descargar de información en esos distintos formatos reutilizables.
En este sentido, Dueñas ha insistido en que en que “la implantación del portal de datos abiertos de los ayuntamientos posibilita la creación de valor económico, ya que genera nuevos servicios y aplicaciones web a partir de los datos libres, posibilita también la apertura de un nuevo mercado basado en contenidos digitales, la obtención de beneficios con información pública y proporciona un valor añadido de transparencia de nuestros ayuntamientos hacia el ciudadano".
Avances
Con la implantación de esta nueva herramienta de Datos Abiertos, el Servicio de Asistencia a Municipios de la Diputación de Segovia, a través de la Unidad de Modernización y Administración Digital da un paso más en el proceso de transformación digital y modernización de los ayuntamientos y acerca un poco más la administración a los ciudadanos.
Desde mediados de 2019 se ha venido trabajando en el desarrollo pleno de la administración electrónica y la puesta en marcha de nuevas funcionalidades digitales orientadas a prestar un mejor servicio a los ciudadanos de la provincia, del mismo modo se han desplegado las nuevas Oficinas de Asistencia y Atención al Ciudadano, además, recientemente se ha puesto en marcha la Oficina de Protección de Datos para las Entidades Locales de la Provincia de Segovia (OPDEL), y, del mismo modo, durante este periodo se han modernizado y renovado los Portales Webs Municipales.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.160