El periodista y sacerdote Antonio Pelayo será el encargado de dar el pregón de la Semana Santa de Segovia 2023, una de las celebraciones más esperadas del año por los fieles de la ciudad.
La Junta de Cofradías, Hermandades y Feligresías de Segovia hizo público su nombre el pasado mes de febrero, tras una reunión en la que se valoró su trayectoria profesional y religiosa, así como su vinculación con Segovia. El presidente de la Junta, Víctor García Rubio, expresó su satisfacción por contar con un pregonero de la altura y el prestigio de Pelayo.
Pelayo es el corresponsal de Antena 3 en Roma y el agregado eclesiástico en la embajada española en la Santa Sede, además de director de la revista Vida Nueva.
Pelayo nació en Valladolid en 1955 y se ordenó sacerdote en 1980. Desde entonces ha compaginado su labor pastoral con su vocación periodística, ejerciendo como corresponsal en varios países como Francia, Italia o Estados Unidos. Ha colaborado con diversos medios de comunicación como ABC, La Razón, COPE o Trece TV.
El pregón tendrá lugar el sábado 1 de abril a las 20:30 horas en el Teatro Juan Bravo y será el acto que dará inicio a unas jornadas de procesiones, actos religiosos y culturales que se celebrarán del 2 al 9 de abril.
La Semana Santa segoviana está declarada de Interés Turístico Nacional y cuenta con más de veinte cofradías que participan en sus desfiles procesionales.
El cartel y el vídeo promocional
La fotografía que protagoniza el cartel de la Semana Santa de Segovia 2023 es del fotógrafo segoviano Ángel Camarero y muestra a la cofradía de San Marcos y su fila de nazarenos central en el interior de la Catedral.
Además del cartel anunciador, la Junta de Cofradías ha elaborado un vídeo promocional titulado "Así siente Segovia" que muestra la belleza y el sentimiento de esta tradición del patrimonio religioso y cultural segoviano. El vídeo se puede ver en la página web oficial semanasantasegovia.com o en las redes sociales.
Una de las novedades de este año será un Vía Crucis a través del Jardín Botánico organizado por la Hermandad de la Soledad Dolorosa Cofradía del Recogimiento.
La Semana Santa segoviana es una oportunidad única para disfrutar del arte, la cultura y el respeto por la tradición que se respiran en cada rincón de esta ciudad Patrimonio de la Humanidad.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.160