Cuando quedan unos días para la celebración del Hidrogeodia Segovia 2023 en Carbonero el Mayor, ya hay 115 personas inscritas a través del formulario web.
Carbonero El Mayor es el lugar elegido para celebrar el Hidrogeodía Segovia 2023, el domingo 26 de marzo, de 9.45 a 14.00 horas.
El lugar elegido para esta edición ha sido La Mina de agua de Carbonero. Consiste en una galería drenante de agua subterránea de suficiente entidad y, a la vez, poco conocida; lo que la sitúa como una obra de ingeniería hidráulica de enorme interés, no sólo hidrogeológico sino también cultural, educativo e histórico, suficiente como para dedicarle un Hidrogeodía.
El Hidrogeodía se realiza en fechas cercanas al día Mundial del Agua (22 de marzo), en toda España el mismo fin de semana (concretamente, en Segovia, el domingo 26 de marzo) y es un día dedicado a la divulgación de la Hidrogeología y de la profesión del hidrogeólogo. La Asociación Internacional de Hidrogeólogos es la coordinadora a nivel nacional de este evento.
La organización y coordinación de las actividades en torno al Hidrogeodía 2023 en Segovia se llevará a cabo gracias a la colaboración altruista de varios integrantes de la Asociación Geología de Segovia, y a varios profesores antiguos y actuales del IES Vega de Pirón. Además, cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Carbonero el Mayor.
Dentro de los preparativos se ha elaborado una ruta andando por las calles del pueblo, siguiendo en superficie el recorrido subterráneo de la propia galería (situada a unos 5-10 metros bajo las calles del casco urbano).
Además, durante la realización del Hidrogeodía se realizará un concurso de fotografía.
Programa
9:45 h: Encuentro en la Plaza Mayor de Carbonero el Mayor.
10.00 h: Introducción y visita a la exposición de murales sobre el interior de La Mina en la sala de la Biblioteca del Ayuntamiento de Carbonero el Mayor.
10.30 h: Recorrido de la galería subterránea, en superficie, por las calles de Carbonero el Mayor (NO se accederá al interior de la galería).
11.45 h: Llegada al final del tramo de la galería, próximo al Restaurante El Riscal. Descanso de 30 minutos para almorzar.
12.15 h: Continuación del recorrido, subida hasta el cerro de “La Muela” y vista de las tejeras históricas.
14:00 h: Fin de la ruta.
Las inscripciones se realizan en la web geologiadesegovia.info
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.160