El acuerdo entre la operadora ferroviaria y el Ayuntamiento prevé la comercialización por segundo año de un Avant Madrid-Segovia con el nombre de “Tren de Antonio Machado”.
La Concejala de Patrimonio Histórico y Turismo y Vicepresidenta de la Empresa Municipal de Turismo de Segovia, Claudia de Santos Borreguero y el gerente de SP Centro Norte de Renfe Viajeros, Ricardo Rivera González han presentado en Fitur un acuerdo de colaboración que servirá para la promoción turística y cultural de la ciudad y para fomentar el uso del tren.
Mediante este acuerdo Renfe se compromete a facilitar la utilización del servicio regular de Renfe Media Distancia Alta Velocidad (Avant) con destino Segovia del corredor de Madrid-Segovia Guiomar-Valladolid, publicitando el 20% de descuento en los billetes de ida y vuelta (en el mismo día o al día siguiente) desde Madrid Chamartín u otras estaciones, lo que facilita prolongar la estancia en Segovia. Esta oferta estará vigente desde el 1 de julio al 30 de septiembre de 2017.
Por otro lado, Renfe comercializará una temporada más el “Tren de Antonio Machado”, que circulará todos los sábados entre las fechas indicadas anteriormente, con salida de Madrid Chamartín a las 10.15 horas y llegada a Segovia Guiomar a las 10.43. Se reservará un cupo de 108 plazas (dos coches) para esta promoción.
Renfe autoriza a que en este tren viajen actores contratados por el Ayuntamiento de Segovia, que amenizarán el viaje desde Madrid hasta Segovia Guiomar e informarán sobre aspectos turísticos y culturales de la ciudad y facilitarán documentación al respecto.
Con la presentación del billete de Renfe en la central de Reservas del Centro de Recepción de Visitantes de Segovia (Azoguejo, 1) dispondrán de forma gratuita de la Tarjeta Turística Amigos de Segovia, que ofrece descuentos en alojamientos, restaurantes, museos y visitas guiadas. El billete de Renfe da derecho también a presenciar la actuación “Con ojos de Poeta” en la Casa Museo de Antonio Machado (hasta completar aforo), así como el acceso con tarifa reducida a la Casa Museo del poeta, la pensión en la que vivió durante su estancia en la capital castellana.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.34