Jugar al www.casinoseninternet.com en España siempre es divertido y emocionante, pero puede ser muy adictivo y conducir a la adicción al juego. Por eso es importante controlar su conducta de juego y la cantidad de tiempo que dedica al juego. Por eso, de la mano de la Sociedad Española para el Desarrollo de la Psicología Clínica y de la Salud (SEPCYS) te contamos qué es la adicción al juego y cómo la combate el Estado español.
¿Qué es la ludopatía?
La adicción al juego patológico o adicción al juego compulsivo es un trastorno adictivo caracterizado por una conducta de juego inapropiada, persistente y con recaídas, que conduce a un deterioro o malestar clínicamente significativo.
A menudo se piensa que una persona tiene un problema de juego cuando pierde grandes sumas de dinero o se arruina, pero esto, aunque importante, no es el problema principal. El principal problema es que el ludópata, implicado únicamente en el juego, descuida o abandona otras realidades como:
- Personal;
- Familiares;
- Sociales;
- Trabajo.
Es decir, el juego cambia por completo su vida.
¿Tiene tratamiento la adicción al juego?
El principal tratamiento para la ludopatía es psicológico y se centra en la abstinencia total del juego, cambiando tanto a la persona como a su entorno para que no pueda jugar. Con menos frecuencia se trabaja sobre el objetivo del juego controlado (juego adecuado).
¿Se puede prevenir la adicción al juego?
Para prevenir la ludopatía, el Estado español se dirige a la población infantil y adolescente antes de que desarrollen una adicción al juego.
Los programas más interesantes que se utilizan para prevenirla son:
- Proporcionar al individuo conocimientos sobre el juego y los problemas que ocasiona y sus consecuencias.
- Cambiar las ideas erróneas sobre el azar, la suerte y la posibilidad de controlar o predecir el resultado de un juego.
- Mejorar la oferta de actividades de ocio alternativas, promoverlas y recompensarlas.
- Desarrollar habilidades sociales y confianza para afrontar situaciones peligrosas.
- Modificar el entorno de los niños/adolescentes informando y trabajando con los adultos que les rodean (padres, profesores, etc.).
Es importante no caer en los trucos de los operadores que ofrecen ofertas superatractivas, ya que esto puede acarrear consecuencias nefastas. En su lugar, utilice sólo operadores de confianza y consulte estas ofertas de bonificación. Así tendrá garantizada la bonificación, no caerá en manos de estafadores y controlará su propio comportamiento.
España aprueba el decreto más duro para proteger a los jóvenes ludópatas
Tal y como estaba previsto, el Consejo de Ministros de España ha aprobado el "Real Decreto sobre un entorno de juego responsable" para introducir nuevas medidas y restricciones sobre el juego a nivel federal. Con la adopción de los cambios en las 17 comunidades autónomas españolas, el Consejo pretende "reforzar la protección de los menores y de los consumidores vulnerables, especialmente los que tienen entre 18 y 25 años".
Las nuevas medidas obligarán a todos los operadores españoles con licencia a adoptar nuevas normas de precaución para controlar y registrar los "perfiles de riesgo" de los clientes menores de 25 años. Los operadores españoles tendrán que vigilar a cualquier cliente que acumule una pérdida neta de 600 euros o 200 euros si es menor de 25 años durante tres semanas consecutivas y deberá ser tratado como "jugador de riesgo".
Según las nuevas normas, los operadores deberán enviar un mensaje alertando a las personas de riesgo si se detecta un comportamiento potencialmente peligroso, así como un resumen mensual de su actividad de juego. Además, los usuarios de esta categoría no podrán utilizar tarjetas de crédito para financiar sus gastos de juego.
También se prohibirá a los operadores enviar material promocional a los jugadores de la categoría "vulnerable/de riesgo", así como incluirlos en programas VIP. Los equipos de marketing tampoco podrán enviar promociones a jóvenes de entre 18 y 25 años si no han interactuado antes con una empresa de juego. En otras palabras, ya no se les podrán ofrecer condiciones mejoradas o más favorables para aumentar su nivel de juego.
Además, el decreto incluye protecciones adicionales para los jugadores que hayan solicitado restricciones de juego más seguras en sus cuentas de juego o se hayan inscrito en el registro nacional de autoexclusión, un esquema que será relanzado a nivel federal por la DGOJ España en 2023. El decreto establece un nuevo impulso regulador mientras el Gobierno continúa endureciendo las leyes de juego del país, incluido el anterior Real Decreto sobre Comunicaciones Comerciales de 2020.
Los objetivos del decreto son crear un "entorno más seguro para el juego" y proteger a quienes puedan ser susceptibles de caer en la adicción al juego. El Ministerio de Consumo se ha propuesto así reducir drásticamente los "trastornos relacionados con el juego", citados por la clínica de atención a las adicciones EDADES, que estima que los problemas de ludopatía entre los 14 y los 18 años representan el 3,4%.
España está tomando todas las medidas posibles para que los ludópatas saquen el máximo partido de su juego sin caer en la adicción. Gracias al nuevo decreto del Gobierno, el desarrollo de la adicción al juego se prevendrá en una fase temprana, lo que a su vez tendrá un efecto positivo en el comportamiento de los jugadores.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.160