El control arqueológico de las obras en los locales parroquiales de la iglesia de Santa Eulalia de Segovia saca a la luz una galería de drenaje del siglo XVII.
La Comisión Territorial de Patrimonio Cultural de Segovia ha mantenido una reunión por videoconferencia, presidida por el delegado territorial José Mazarías y, entre los asuntos tratados, ha aprobado el informe técnico de la primera parte de la actividad arqueológica vinculada al proyecto de recuperación de los locales parroquiales de la iglesia de Santa Eulalia de la capital.
En el curso de los trabajos de control arqueológico de la apertura de la zanja proyectada junto a los locales parroquiales, se ha documentado una canalización de drenaje de 21,8 metros de longitud y anchura variable entre 54 y 68 centímetros. Las cotas inferiores, en relación con la rasante actual del terreno, se sitúan entre 2,36 y 3,81 metros.
Se ha estudiado una parte significativa de la estructura, con muros de mampostería y ladrillo y canalización inferior de ladrillo y medios tubos cerámicos. No ha sido posible en el extremo oeste, por un derrumbe que colmata la galería. En el extremo este, continúa el canal inferior bajo el contrafuerte existente en la fachada sur, sin que se haya podido documentar su trazado completo. El sistema de drenaje se relaciona con las obras de transformación de la antigua iglesia románica, en el primer tercio del siglo XVII.
Además de la conservación íntegra de los restos hallados, la Comisión Territorial de Patrimonio propone en su informe la adopción de medidas correctoras: restitución de las cobijas removidas durante los trabajos arqueológicos, entibado interior de los tramos con problemas de estabilidad, instalación de un sistema de ventilación del interior de la estructura, con el fin de evitar condensaciones que puedan afectar a su integridad, y la instalación de un registro que permita el acceso para inspección y mantenimiento.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.160