Ante una caída en sus ingresos, Netflix informó nuevas medidas para las cuentas compartidas dentro de su plataforma. De ahora en adelante, las cuentas deberán fijar una ubicación geográfica en específico y todos sus ingresos serán revalidados con un código de doble verificación. La decisión fue tomada como una forma de ajustar su estructura y mejorar el comercio de sus cuentas, y así que más personas adquieran los paquetes legalmente. En este artículo analizaremos las nuevas restricciones de Netflix, cómo sortearlas y cómo usar una VPN de México puede ser una solución.
¿Cuáles son las limitaciones sobre las cuentas compartidas?
Si bien es cierto que Netflix tiene actualmente una de las suscripciones más costosas, sigue siendo el número uno en las plataformas streaming. Más de 100 millones de personas acceden a las series y películas de Netflix a través de cuentas compartidas. Muchas de ellas, mediante subcontrataciones a personas que compran paquetes Premium y comercializan las pantallas por separado, haciendo de esto un negocio.
En una primera vuelta, la medida se implementó en los países con más casos como Chile, Canadá y Estados Unidos. Pero ahora se comenzará a implementar en todos los países en los que se encuentra la plataforma, haciendo así que sea difícil eliminar la restricción.
Como posible solución, la mayoría de los usuarios han optado por utilizar conexiones privadas, ya que permiten el acceso de varias personas. Por ejemplo, si estás en España y tienes familiares en México, puedes colocar México como una ubicación fija y contratar una VPN en México, y compartir cuentas sin problemas. Además, el hecho de tener una VPN contratada te ofrece otros beneficios como la protección de datos.
¿Qué incluyen las medidas de Netflix?
El objetivo principal es que los usuarios vinculen una ubicación en específico, como matriz. Ahora bien, para las cuentas cuyos planes sean Estándar o Premium, tienen la posibilidad de incluir subcuentas a la cuenta de origen. Mientras que los planes más básicos quedan fuera de la ecuación, y solo pueden tener un solo acceso registrado.
Para todo ello han incorporado una sección llamada 'Gestionar el acceso y los dispositivos' que permite controlar quién tiene acceso a la cuenta.
No obstante, Netflix ha informado que sus suscriptores podrán utilizar el servicio desde cualquier lugar, siempre y cuando la conexión sea desde un equipo de uso frecuente como un teléfono móvil.
¿Qué puedo hacer para compartir mi cuenta en Netflix?
Debido a todo lo anterior, existen muy pocas opciones para compartir una cuenta Netflix con varias personas, entre las opciones que se pueden realizar se encuentran las siguientes:
Añadir subcuentas a la cuenta matriz
Como se dijo anteriormente, las cuentas cuya suscripción sean Estándar o Premium tienen la posibilidad de sumar máximo dos subcuentas, que no necesariamente deben estar en la misma ubicación geográfica. Es decir que se crea un perfil paralelo vinculado a la cuenta, y ésta obviamente tiene un cargo extra de 5,99 € al mes por persona para clientes en España.
Es importante tener presente que las subcuentas solo están habilitadas para aquellos que se encuentren en Canadá, España, Nueva Zelanda y Portugal. Se espera que con el paso de los meses, esta medida se extienda a todas las cuentas de la plataforma de streaming.
Además, el perfil tendrá un algoritmo totalmente dividido, es decir que lo que se pueda ver en un acceso no perjudica el algoritmo de la siguiente pantalla. Es como tener 3 cuentas dentro de una sola.
Usar una VPN o red privada
El objetivo principal de las VPN es proteger tu dirección IP, de esta forma, tu historial de navegación como tus descargas quedarán resguardados ante ataques por hackers. Incluso se puede estar conectado en una red pública y nadie notará tu acceso, ya que estarás operando en una especie de túnel que el proveedor de VPN activará por ti.
Uno de los puntos más importantes de las VPN es que se utilizan para acceder a contenido que están restringidos, como sitios web o lanzamientos exclusivos para ciertos países. Muchas productoras tienen la tradición de hacer lanzamientos en ciertos países primero y luego en otros, por lo que algunos usuarios quedan fuera de ello. Con el uso de la herramientas puedes estar en España e ingresar a contenido que por ejemplo se encuentre en México con una VPN mexicana.
Este sistema también funciona para quienes quieren seguir compartiendo una cuenta. Será tan sencillo como elegir una buena VPN, hacer la suscripción y que todas las personas que tengan acceso a la cuenta utilicen la misma ubicación.
Además, obtendrás otros beneficios como descargas más rápidas para ver el contenido offline. Al momento de viajar, las VPN siguen siendo tu mejor opción, ya que si estás en España con la ayuda de una VPN en México seguirías viendo contenido de dicho país.
VPN al rescate
Como puedes ver, compartir Netflix será un poco más difícil pero no imposible si aplicas alguna de las sugerencias dadas anteriormente. Te sugerimos que utilices una VPN para poder disfrutar de Netflix sin limitaciones y acceder a una mayor variedad de contenidos.







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.151