Las técnicas de enseñanza son constantemente cambiadas a medida que pasa el tiempo, adaptándose a las tecnologías modernas para poder impartir un conocimiento mucho más duradero. Hoy en día, muchas carreras tecnológicas utilizan varias plataformas para poder no solo dar un apartado teórico a sus alumnos, sino también la oportunidad de practicar dichos conocimientos.
Clases en línea, clases virtuales e incluso streamings en vivo con exposiciones son algunas de las técnicas de educación que han ido creciendo, sin embargo, un nuevo método se ha unido a los ya existentes: la realidad virtual. Este método utiliza la creación de mundos y escenarios virtuales para poder elaborar experiencias de inmersión totales.
Hoy en día, Segovia es uno de esos lugares en España donde la tecnología se encuentra más apta para poder cubrir la enseñanza. Incluso, a mediados del año 2021 se estaba planeando un proyecto de enseñanza con realidad virtual llevado a cabo por la IE University.
Este proyecto parecía estar enfocado en dar clases de materias de humanidades, siendo una de las que más potencial tiene la asignatura de historia. Por ello, en este artículo, daremos un vistazo al crecimiento de esta tecnología y cómo Segovia puede cambiar completamente cómo es impartida esta materia.
Realidad virtual: del ocio a la enseñanza
La realidad virtual no es una tecnología que sea relativamente nueva, habiendo comenzado con pequeños pasos como jugar al video poker y avanzando en torno al mundo de los videojuegos. De hecho, uno de los espacios donde más avanzada se encuentra la tecnología de realidad virtual es en torno a los videojuegos.
Sin embargo, no está de extrañarse que una tecnología que pudiera crear experiencias de inmersión total pudiera tener una alta utilidad en el mundo de la enseñanza. Al percibir la información desde diferentes sentidos, esta técnica ayuda tanto a un aprendizaje más completo como a una mejor retención de información.
De esta manera se asegura que el conocimiento no solo se adquiera de manera momentánea, sino que se profundice y pase a formar parte del entendimiento general de un profesional lo que lo hace mejor en su área.
¿Cómo puede ser usada esta tecnología para mejorar la enseñanza de historia?
La historia es una de las materias que posee más repercusión en la humanidad y en donde se permite mirar al pasado y saber cómo avanzar. Desde la evolución del ser humano hasta los errores cometidos por varios líderes, la historia nos imparte conocimientos sobre situaciones que ya acontecieron para darnos un panorama de cómo avanzar hacia el futuro.
Sin embargo, a medida que la humanidad avanza se crean más capítulos de historia, haciéndola una materia longeva y muchas veces aburrida. Muchas personas no poseen una imaginación muy desarrollada como para recrear escenas a través de los textos.
La realidad virtual permite revivir esos momentos usando todos los sentidos, creando una experiencia completa que puede ser disfrutada a medida que se va internalizando. Como resultado, los conocimientos quedan mejor plasmados en la mente y pueden ser aprovechados de mejor manera.
Finalmente, aunque la tecnología ya existe, hace falta que logre evolucionar un poco más para poder ser usada efectivamente. De lograrse dicho avance, seguramente tendríamos uno de los logros más grandes en el área de la educación.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99