
Domingos a las 12.30 Jóvenes Orquestas ON AIR:
23 de abril: La Orquesta de Cámara del CSKG, será la primera de las orquestas en subir al escenario del teatro Canónigos con obras de Dvorak, Lebrun, Mendelssohn y Schubert y tendremos el placer de asistir al estreno de Fumisho de Andrés Gosálvez Muñoz y de Diferencias sobre un tema español de Guillermo Buendía. Dirección: Xaime Irisarri y Teresa Lufuluabo
30 de abril: La Madrid Youth Orchestra del Grupo Talia. El Grupo que lo componen tres orquestas y dos coros, participará en esta ocasión con su jóven agrupación interpretando obras de Bach, Ponchielli y Bizet bajo la batuta de su directora Silvia Sanz.
7 de mayo: La Orquesta del Conservatorio Profesional Teresa Berganza de Madrid no podía faltar a esta cita. El centro Teresa Berganza en su línea de fomentar la música y destacar el trabajo en equipo entre los jóvenes intérpretes estará presente y podremos disfrutar de su trabajo con obras de Borodin, Shostakovich, Farkas, Haydn, Joplin, Jobim, Bartók y Morricone. Dirección de Ana Herrero y Anselmo Villarroya
14 de mayo: Orquesta del Conservatorio Profesional de Segovia. Para cerrar el ciclo qué mejor que una agrupación Segoviana, representando a los jóvenes músicos de Castilla y León. Despedirán el festival con obras de Sibelius, Nilsen y Jenkin con Alvaro Mendía en la dirección.
Sábados a las 19.00 horas
22 de abril: PIANO IMMERSION, Diálogos en blanco y negro. Primer sábado dedicado al piano con tres jóvenes intérpretes internacionales Andrei Dradici, Mar Cano-Lasso y Sebastian Brown para tres grandes compositores: Franck, Schumann y Rashmaninov.
29 de abril: VIOLIN EMOTION, Velada entre cuerdas. Concierto del II Encuentro Internacional de Excelencia Interpretativa de Violín con el Maestro Boris Kuschnir de la Universidad de Viena. Los 12 jóvenes violinistas seleccionados llenarán el teatro con los clásicos de este maravilloso instrumento.
6 de mayo: VIOLONCHELO PASSION, Encuentros románticos. El profundo y aterciopelado sonido del cello nos acompañará en las obras de Schubert, Strauss, Tchaikovsky y Shostakovich. Para ello dos destacados violonchelistas en el escenario Daniel Fortea, Isabel Anaya, alumnos del reconocido profesor Michal Dmochowski.
13 de mayo: SAXOFON EXPERIENCE Nostalgia estética. Sergio Pinell, José María Amarillo y Juanita Holguín Restrepo, alumnos del músico y saxofonista Pedro Pablo Cámara, desenfundarán sus saxos para sorprendernos con obras de Myaskovsky, Decruck, y Alén Rodríguez.
Entradas a la venta en la taquilla del Teatro Canónigos desde 2 horas antes de los conciertos.
Información
Entradas y Abonos: entradas@katarinagurska.com
Entradas: 5 € – Menores de 12 años gratis
Abono 8 conciertos: 30 €
Abono 4 conciertos: 15 €
Tejados, canalones e impermeabilización de terrazas
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.