El Ayuntamiento de Segovia recibirá de forma provisional nuevos fondos europeos para avanzar en la movilidad sostenible.
En la resolución provisional anunciada por el MITMA los proyectos presentados por Segovia figuran en el listado que serán subvencionados considerando la cuantía adicional de hasta 50 millones de euros que contempla la convocatoria.
El Ayuntamiento de Segovia podrá destinar nuevos fondos a medidas de “movilidad sostenible” en la ciudad gracias a la consecución de fondos europeos. Con este propósito el pasado mes de septiembre presentó hasta cinco proyectos a la segunda convocatoria del Programa de ayudas a municipios para la implantación de Zonas de Bajas Emisiones y la transformación digital y sostenible del transporte urbano.
La propuesta del Consistorio pasa por ejecutar actuaciones que fomentan la accesibilidad y movilidad sostenible en la ciudad, complementando a las cinco actuaciones que se están ejecutando actualmente con cargo a la primera convocatoria de las ayudas, en la cual se recibieron cerca de 3,5 millones de euros.
El proyecto de Segovia contempla la ejecución del ascensor urbano entre el Paseo del Salón y el barrio de San Millán, la instalación de puntos de aparcamiento seguros para bicicletas, la adaptación de las paradas de autobuses para mejorar su accesibilidad, la implantación de un sistema municipal de alquiler de bicicletas, y actuaciones para el calmado del tráfico en los entornos de los colegios Diego de Colmenares y Claret.
El plazo de ejecución de las actuaciones es el 31 de diciembre de 2024 en el caso del sistema municipal de alquiler de bicicletas, los aparcamientos seguros para bicicletas y las acciones de calmado del tráfico en los entornos escolares y 30 de junio de 2025 en el caso del ascensor de San Millán y la adaptación de la accesibilidad de las paradas de autobuses.
En mayo de 2022 se publicó la orden de concesión de las ayudas correspondientes a la primera convocatoria de ayudas del citado programa, por la que le fue concedida a Segovia una subvención de 3.452.304,58 euros. En este proyecto se incluían actuaciones como la implantación de una Zona de Bajas Emisiones (ZBE) en la ciudad, y para la transformación digital y sostenible del transporte urbano.
Con estas ayudas, el Ayuntamiento ha avanzado en la adecuación del espacio urbano para el tránsito de bicicletas (Carril City), la peatonalización del eje Catedral-Alcázar (obra ya adjudicada), el itinerario accesible C/Mónaco-Berlín-Mirasierra, la adquisición de cuatro autobuses eléctricos y la electrificación del centro de operaciones del transporte urbano de Segovia
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99