La Fundación ha puesto en marcha una campaña de micromecenazgo para empresas y particulares con el objetivo de fomentar la cultura en la ciudad y la provincia de Segovia.
Bajo el nombre de ‘Amigos de la Fundación Don Juan de Borbón’, la iniciativa pretende crear una comunidad de personas y entidades que apoyen los proyectos culturales, educativos y de investigación que desarrolla la institución.
La campaña se presentó el pasado jueves en el Auditorio del Instituto Mariano Quintanilla, con la asistencia del concejal de Cultura e Innovación y patrono de la Fundación, Alberto Espinar; Isabel Peñalosa, directora de Relaciones Institucionales y asesora jurídica de la Asociación Española de Fundaciones y Noelia Gómez, coordinadora de la Fundación. El acto contó también con las actuaciones musicales de Daniele La Torre en la mandolina, José Miguel de la Fuente en la guitarra clásica, Vicente Uñón en el piano y la Escolanía de Segovia, dirigida por Marisa Martín.
Según explicó Noelia Gómez, la aportación que hacen los ‘Amigos de la Fundación Don Juan de Borbón’ ayuda a construir “un futuro sostenible de la institución, además de sentir la satisfacción de formar parte de este histórico proyecto, que aúna programas culturales de referencia en nuestro país”. Entre estos programas se encuentran los festivales MUSEG (Festival Musical de Segovia), las Jornadas de Música Contemporánea o la Semana de Música Sacra, así como el ciclo ‘921 Distrito Musical’, que acerca las artes escénicas a barrios y pedanías segovianas.
Además, la Fundación promueve actividades educativas dirigidas a escolares y jóvenes músicos, como los talleres ‘Contactando con la Música Contemporánea’ o el Concurso Internacional de Composición ‘María de Pablos’. Asimismo, realiza proyectos de investigación sobre el patrimonio artístico segoviano, como el reciente libro ‘El tesoro oculto’, que recoge las obras musicales del Archivo Catedralicio.
Para formar parte de la comunidad ‘Amigos de la Fundación Don Juan de Borbón’, los interesados pueden inscribirse en la web de la Fundación. La cuota anual es de 50 euros para los particulares y 500 euros para las empresas. A cambio, recibirán diversos beneficios, como dos entradas para el espectáculo que tendrá lugar el 30 de julio en el 48º MUSEG, con Solistas del Ballet Nacional de España, la Orquesta de la Comunidad de Madrid, la guitarrista María Esther Guzmán y el director Manuel Coves. Este evento rendirá homenaje a Pablo Picasso en el 50º aniversario de su fallecimiento, con el ballet “El sombrero de tres picos” de Manuel de Falla.
Los ‘Amigos’ también tendrán acceso preferente a las entradas y descuentos en los eventos organizados por la Fundación; recibirán información puntual sobre las actividades y novedades; podrán participar en encuentros exclusivos con artistas y personalidades del mundo cultural; y disfrutarán del reconocimiento público como colaboradores en las publicaciones y medios digitales de la Fundación.
Con esta campaña, la Fundación Don Juan de Borbón busca reforzar su papel como agente cultural dinamizador e innovador en Segovia, así como implicar a la sociedad civil en el apoyo a la cultura. La iniciativa se enmarca dentro del marco legal del mecenazgo cultural, que permite desgravar fiscalmente las donaciones realizadas a entidades sin ánimo de lucro dedicadas a fines culturales.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.109