La Diputación de Segovia y el Colegio Oficial de Farmacéuticos continuarán implantando en las farmacias de la provincia el Sistema Personalizado de Dosificación de medicamentos.
La Diputación Provincial de Segovia mantendrá un año más su colaboración con el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Segovia para la implantación del Sistema Personalizado de Dosificación de medicamentos en las farmacias rurales.
Así lo acordaron el pasado viernes el presidente de la Diputación, Miguel Ángel de Vicente, y su homóloga en la organización colegial, Marta Ruano, quienes han firmado el convenio de colaboración por el que, para el presente ejercicio, la institución provincial destinará un presupuesto inicial de 30.000 euros a este servicio, que podría ver incrementada la dotación en caso de que aumentaran las necesidades.
Esta propuesta, destinada a personas que tienen pautas de medicación compleja; personas que viven solas y están en situación o riesgo de dependencia; personas con dificultades para recordar las tomas o personas con movilidad reducida; personas con enfermedades crónicas polimedicadas; o personas que dependen de uno o varios cuidadores, comenzó a llevarse a cabo en la provincia con un proyecto piloto en los últimos meses de 2021 y se puso en marcha de manera efectiva en marzo de 2022, con seis farmacias adheridas y 71 personas beneficiarias a lo largo de 2022.
El sistema cuenta en la actualidad con 45 farmacias adheridas, de las cuales 16 se encuentran en la zona del CEAAS de Cantalejo, 14 en el de Cuéllar, cuatro en el de Prádena y 11 en el de San Ildefonso.
Gracias a este programa personalizado, son los farmacéuticos, tras una primera selección por parte de los profesionales de los CEAAS de las personas que deben ser beneficiarias del servicio, quienes se encargan de organizar y dispensar la medicación incluida en los tratamientos, distribuyéndolos en un envase tipo blíster que es preparado cada semana.
El objetivo de Diputación y farmacéuticos es que este sistema pueda interesar y alcanzar a la totalidad de farmacias rurales, garantizando un mejor bienestar a los vecinos de los pueblos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.160