La Agencia de Protección Civil y Emergencias de Castilla y León quiere acercar la autoprotección a los núcleos urbanos haciendo parada en todos los municipios de más de 500 habitantes.
El Programa de Autoprotección de Castilla y León, en forma de espacio móvil, recorre la Comunidad a lo largo de este año con el objetivo de extender la cultura de la autoprotección.
Uno de los espacios móviles PROTECCYL ha recalado ya en 38 municipios, en los que 6.580 personas -una tercera parte escolares- han querido participar en las actividades que se organizan para prepararse mejor frente a los riesgos más habituales.
Una de las dos unidadades móviles inició su andadura hace dos meses en Zamora, recibiendo a sus primeros participantes. Le siguieron otros municipios de la provincia zamorana y algunos otros pueblos de Valladolid.
El balance de este primer mes ha sido muy positivo: 6.580 personas han participado en los talleres de autoprotección organizados dentro de la unidad móvil, de las que un 33 % han sido escolares de todas las edades de 37 colegios de la Comunidad, porque son precisamente los niños y los jóvenes los más permeables para adoptar los valores y los hábitos positivos vinculados a la autoprotección. El resto ha accedido a los talleres a nivel particular o formando parte de una asociación. El acceso a la unidad móvil es libre y gratuito.
Desde el día 2 de mayo son dos las unidades móviles de PROTECCYL que están recorriendo la Comunidad hasta el 30 de noviembre, para llegar hasta más pueblos, acentuando así el enfoque rural que tiene el Programa de Autoprotección de la Junta.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99