El Ayuntamiento se Segovia obtiene nuevos fondos europeos para la renaturalización de cuatro plazas de Nueva Segovia y la recuperación de la cabecera del valle de Tejadilla.
La alcaldesa de Segovia, Clara Martín, ha explicado que el proyecto supondrá un cambio global en la integración del concepto de biodiversidad en Segovia.
“Acueductos de Biodiversidad, Espacios de Oportunidad” presentado por el Ayuntamiento de Segovia el pasado mes de diciembre ha sido propuesto como beneficiario de las subvenciones, por un importe de 3.800.000 euros.
El proyecto incluye la revisión y actualización de la estrategia de conservación y fomento de la Biodiversidad en la ciudad de Segovia y nueve actuaciones sobre el territorio.
Las actuaciones a ejecutar son las siguientes:
- Renaturalización de cuatro plazas en el barrio de Nueva Segovia: Plaza de Becquer, Tirso de Molina, Fernando de Rojas y Calderón de la Barca.
- Mejora y recuperación de los alcorques y microespacios verdes en el barrio de La Albuera
- Recuperación natural de la cabecera del Valle del Tejadilla
- Creación de “Huertos de Biodiversidad” en el Valle del Tejadilla
- Recuperación ambiental de espacios libres, de uso público, en la Avenida Vicente Aleixandre
- Nueva zona de Biodiversidad en la Avenida Gerardo Diego
- Acondicionamiento de un Espacio de Biodiversidad entre el Cementerio y el Camino de La Presa.
- Eliminación de Especies Invasoras en el Casco Viejo de Segovia
- Instalación de Cajas Nido y actuaciones de fomento de la nidificación de especies autóctonas.
El presupuesto total del proyecto es de 4.000.000 euros (4.733.472,42 euros incluyendo el IVA), para la ejecución del cual se ha obtenido una subvención de 3.800.000 euros, correspondiente al 95% del proyecto sin IVA.
Está previsto que más de la mitad del presupuesto se destine a la renaturalización de cuatro plazas en Nueva Segovia (2.200.000 euros), mejorando las zonas verdes del barrio.
Valle de Tejadilla
Destaca también la recuperación natural del valle de Tejadilla (350.000 euros), incluyendo la recuperación de las zonas más degradadas, labores de reforestación e instalación de un mirador natural que sirva como observatorio de aves.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99