Según destaca la alcaldesa, el gobierno municipal está “especialmente sensibilizado” con esta problemática y, en este sentido, se ha brindado a celebrar reuniones periódicas de coordinación para atender sus demandas.
La sala de la Chimenea del Ayuntamiento de Segovia ha acogido una reunión entre la alcaldesa de Segovia, Clara Martín, y representantes de la Plataforma contra el Ruido de Segovia. En el encuentro, celebrado a petición del colectivo, también han asistido la concejala de Seguridad, Raquel de Frutos, y los jefes de Policía Local y de Urbanismo.
La alcaldesa quería conocer de manera directa las demandas de la Plataforma, creada recientemente y también informar a sus representantes de las acciones y gestiones que lleva a cabo el Ayuntamiento para combatir el problema del ruido y garantizar el derecho al descanso de los vecinos.
Durante el encuentro, los representantes municipales, técnicos y miembros de la Plataforma compartieron que la problemática del ruido no afecta exclusivamente al ámbito del recinto amurallado, sino que afecta también a otras zonas en esta ciudad.
El exceso de ruido no se produce solo en el ámbito domiciliario o entre vecinos sino que también las molestias vienen provocadas por otras actividades en la vía pública, sea por la alta concentración de personas en la calle o por obras que se ejecutan en la vía pública.
La alcaldesa y los técnicos municipales recordaron a los miembros de la Plataforma que, por normativa, se antojaba imprescindible para la apertura de un expediente sancionar que la persona afectada presentara la correspondiente denuncia, de manera expresa, avalada por unas mediciones ‘positivas’ por parte de los agentes de Policía Local en la vivienda.
La normativa contempla sanciones que van desde los 50 euros, en los casos más leves, hasta los 300.000 euros, en el caso de las más graves. Las infracciones que se han detectado hasta el día de hoy, tras la correspondiente presentación de denuncia, suponen en su mayoría multas por encima de los 600 euros.
La Policía Local está realizando un especial seguimiento y vigilancia a los episodios de ruidos que se producen en la vía pública, en horarios desde las diez de la noche a las ocho de la mañana, provocados por la concentración de personas vinculadas al ocio nocturno.
En cuanto a intervenciones que se han realizado en materia de ruidos por Policía Local en 2022 han sido un total de 212 intervenciones, de las cuales 66 se han producido en el recinto amurallado, lo que supone un 31%. Es decir, el 70% de estos incidentes se registran fuera del casco antiguo.







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.172