El Partido Popular ganaría las elecciones del 28 de mayo con 12 o 13 concejales, según el barómetro de Sigma Dos para Castilla y León Televisión.
La encuesta de Sigma Dos para CyLTV destaca que el Partido Popular obtendría de 12 a 13 concejales y en el mejor de los casos podría aspirar a recuperar la alcaldía de la capital sin sumar fuerzas con ninguna otra formación. De necesitar pactar para formar gobierno, los dos o tres representantes que sacaría Vox serían suficientes para un acuerdo de Alcaldía.
Por su parte, el PSOE se quedaría en un arco de ocho o nueve representantes, frente a los 10 de 2019, y no podría reeditar el pacto de gobierno con Izquierda Unida puesto que la suma del bloque de la izquierda se quedaría a tres concejales de la mayoría absoluta en el mejor de los casos. Incluso si sumaran el apoyo del concejal de Podemos no lograrían llegar a la Alcaldía.
Si las elecciones se celebraran hoy, el claro vencedor sería el Partido Popular con el 43,2% de los apoyos, un incremento de casi 12 puntos porcentuales, y a casi 14 puntos del PSOE, que se dejaría cuatro puntos respecto a 2019.
Vox se convertiría en la tercera fuerza más votada con el 10,2% de los apoyos, un 5,4% más que en 2019, mientras que IU y Podemos obtendría respaldos similares con el 6,4% y 6,3%, respectivamente.
El desastre electoral sería para Ciudadanos que, además de desaparecer de los escaños del pleno, perdería 10,5 puntos porcentuales respecto a los comicios de 2019 y se quedaría en un 2,7%.
Recuerdo de voto
En otro ámbito, el del recuerdo de voto, sería el Partido Popular el que más parte de su electorado retendría el 28-M con un 72,9%, seguido del PSOE, con un 57,6% y de Podemos y Vox, con un 53,6% y un 53,4%, respectivamente. IU, con el 49%, sería el único partido por encima de Ciudadanos (20,4%) con mayor retención de voto.
La fuga de votantes más abultada para estas próximas elecciones se espera que resida en las filas de Cs, que vería como un 34,7% de su electorado elegiría ahora al Partido Popular. Cifra similar la que experimentaría Vox, con un trasvase de papeletas del 33,1% también hacia el PP.
En el caso de Podemos, el 30,1% de los ciudadanos que eligieron su opción estarían valorando ahora escoger al PSOE.
Por otro lado, los indecisos jugarán un papel importante al tener el PSOE entre sus filas un 25,6% de su electorado sin el voto decidido; el PP, un 17,2%; Cs, un 28,2%; Podemos un 11,5%; Vox, un 8,2% e Izquierda Unida, un 22,3%.
Atendiendo a los datos del barómetro de Sigma Dos para CyLTV del pasado marzo, transcurridos dos meses sería el bloque del centro derecha el que sale más reforzado en las encuestas actuales puesto que el PP mantendría el mismo número de concejales y Vox podría aumentar su representación en uno.
Sin embargo, el bloque de la izquierda perdería presencia pese a la entrada en el Salón de Plenos de un concejal de Podemos en detrimento de IU, que vería su representación reducida al mínimo. Además, el PSOE podría perder dos ediles en el peor de los casos.
Conocimiento y valoración de líderes
Con el 80,2%, la socialista Clara Martín es la candidata con mayor notoriedad, seguida de José Mazarías, del PP, con un 63,5%. Por debajo del 50% se sitúan Ángel Galindo (IU), con un 58,3%, y Noemí Orero, de Ciudadanos, con un 56,5%. El grado de conocimiento entre los encuestados es del 45,7% en el caso de Guillermo San Juan (Podemos) y del 26,6% para Esther Núñez (Vox).
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.160