
Durante estos últimos días, se ha celebrado en Kaunas la Final Four de la Euroliga de baloncesto. Una competición que, finalmente, se adjudicó el Real Madrid tras vencer en la final al Olympiakos griego. Anteriormente, los blancos habían vencido en semifinales al Barcelona y el equipo heleno se había deshecho del Mónaco francés.
El baloncesto es uno de los deportes que más seguidores tiene entre los aficionados a las apuestas deportivas peru y otros países. La Euroliga, concretamente, es la máxima competición europea a nivel de clubes de este deporte, por lo que la expectación que levanta cada año es máxima para conocer quién será el nuevo rey de Europa.
Qué ver en Kaunas
La ciudad en la que se disputó la Final Four, Kaunas, se halla en la zona central de Lituania. Con sus más de 400.000 habitantes, es la segunda ciudad más grande del país y ofrece un sinfín de atractivos que podemos visitar. A buen seguro, los aficionados de los cuatro equipos que se congregaron aquí pudieron disfrutar de una urbe encantadora.
El centro histórico de Kaunas
El casco viejo de Kaunas es muy peculiar. La mayoría de sus edificios son pequeños, apenas de dos plantas. Esto se debe a que, hasta hace unas décadas, existía una ley que impedía construir casas y edificios de mayor altura.
Las calles empedradas del centro de Kaunas están repletas de pequeñas tiendas, restaurantes con encanto y cafés. La arquitectura popular de los edificios contrasta con la singular belleza del Ayuntamiento y la imponencia del Castillo de Kaunas. A lo largo de un paseo por el casco viejo se puede disfrutar con la visita de varias iglesias, viejos edificios y estatuas.
Vilnius Street
La calle principal, y también la más bonita del centro histórico de Kaunas es Vilnius Street. Es también la calle más antigua de la ciudad y recibe este nombre por ser la que tomaban los viajeros que se dirigían de Kaunas a Vilnius. Hoy, tras múltiples reformas, es totalmente peatonal.
Muchos de los edificios que se observan en ella tienen un encanto particular, ya que están construidos en madera. Las casas más modernas son grandes mansiones de colores pastel. Muchas de ellas albergan algunos de los restaurantes y cafés más selectos de la ciudad.
Ayuntamiento de Kaunas
El Ayuntamiento de Kaunas es un magnífico edificio de color blanco que, a primera vista, parece una iglesia. Sin embargo, no es así, sino que se trata del edificio civil más importante de la ciudad. A su espalda sí puede verse un templo religioso, la Iglesia de San Francisco Javier del siglo XVII.
La plaza del Ayuntamiento es muy hermosa y cuenta con numerosos cafés, restaurantes y terrazas para tomar algo.
Castillo de Kaunas
Tal vez el edificio más representativo y símbolo de la ciudad es el Castillo de Kaunas. Construido en el siglo XIV, fue una de las primeras fortalezas de ladrillo erigidas en Lituania. Su arquitectura es única, ya que posee dos muros de defensa. Pero, lo curioso del caso es que no se conoce con exactitud quién ordenó su construcción.
Ya en el siglo XVI, el castillo pasó a ser la prisión de la ciudad. Cuenta la leyenda que aún hay algunas almas de los viejos prisioneros que recorren las estancias del castillo.
Museo del Diablo
Pero para curiosidad la que tenemos con el Museo del Diablo, el único que existe en el mundo. Cuenta con una colección de más de 3.000 objetos relacionados con el demonio y el mundo satánico. Una vasta colección que ha llegado a nuestros días gracias al pintor lituano del siglo XX Antanas Zmuidzinavicius.
El museo tiene varias plantas con exposiciones muy curiosas e interesantes. Además, puedes donar cualquier objeto relacionado con el diablo que tengas para que se exhiba permanentemente en el museo.
La Casa de Perkunas
La Casa de Perkunas es uno de los edificios más simbólicos y queridos por los habitantes de Kaunas. Lleva el nombre del dios del trueno, la lluvia y las montañas en la mitología lituana. Fue construida en el siglo XV como edificio comercial, aunque más tarde pasó a manos de los jesuitas quienes la convirtieron en una pequeña capilla.
Y, como sucede en muchos de los edificios de esta ciudad, existe una leyenda alrededor de esta casa. Se dice que los trabajadores que construyeron la casa encontraron una estatua del dios Perkunas mientras tiraban un muro en el interior. De ahí que, precisamente, le pusieran este nombre.
Kaunas es, en definitiva, una bonita ciudad báltica que, a buen seguro, han disfrutado los aficionados de Real Madrid, Barcelona, Olympiakos y Mónaco. Un destino no demasiado conocido para el turismo en general, pero que cuenta con suficientes atractivos para hacer una pequeña escapada. La mejor época del año para visitarla es en los meses de primavera y verano, ya que en invierno hace mucho frío e incluso suele nevar.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.160