Para participar en la actividad los interesados únicamente deben personarse en estos espacios al aire libre con ropa y calzado adecuados.
El Instituto Municipal de Deportes (IMD) lanza ‘Segovia en Forma’, un programa de actividad físico deportiva al aire libre para mayores que se desarrollará en diferentes plazas y espacios ajardinados de la ciudad desde el 31 de mayo al próximo 30 de junio.
El ejercicio físico ayuda a las personas a sentirse mejor. Con la edad, el cuerpo sufre modificaciones y pérdidas, pero estas no justifican la inactividad. Únicamente es necesario adaptar el ejercicio a la condición física personal, y al paso del tiempo. En este sentido, ‘Segovia en Forma’, pretende ofrecer a la población adulta de Segovia un programa de ejercicio físico al aire libre continuado.
Las sesiones tendrán lugar de lunes a viernes en horario de tarde (19:00 horas). En concreto, en Nueva Segovia (Parque del Reloj), El Carmen (Plaza de los Deportes), San Lorenzo (Alamedilla del Conejo), San José (Plaza de San José), y el Casco Antiguo (Paseo del Salón). La actividad también se desarrollará los sábados por la mañana (12:00 horas) en La Alameda del Parral. Para participar en la actividad los interesados únicamente deben personarse en estos espacios al aire libre con ropa y calzado adecuados.
Toda la actividad deberá está enfocada a la participación del colectivo de mayores, adaptando el nivel de dificultad y la intensidad a este requisito en todo momento. Se realizarán ejercicios de fortalecimiento o musculación, ejercicios encaminados a reforzar y potenciar la musculatura, y que contribuyen a mantener la autonomía y retrasar la dependencia.
También ejercicios de equilibrio, lentos para mantener la posición y precisión en la deambulación, al caminar, subir escaleras… Su realización periódica evitará caídas y minimizará el riesgo de fracturas y otros accidentes.
En las sesiones también se llevarán a cabo ejercicios de flexibilidad, encaminados a aumentar la amplitud de los grupos musculares mayores y de las articulaciones a través de estiramientos activos y/o pasivos. Una mayor elasticidad permite realizar mejor las actividades cotidianas, ayudando a mantener la autonomía e independencia.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.160