El consejero de la Presidencia, Luis Miguel González Gago, ha presidido este viernes en Segovia la toma de posesión del nuevo delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Segovia, José Luis Sanz Merino.
José Luis Sanz Merino ha tomado posesión como delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Segovia ante su predecesor en el cargo, José Mazarías.
Tras su designación el pasado jueves como delegado territorial de la Junta, Sanz Merino dirigirá la delegación territorial tras la contundente victoria de la candidatura encabezada por Mazarías en las elecciones locales del pasado domingo.
Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid, José Luis Sanz Merino es funcionario de la Junta de Castilla y León y procurador por Segovia en las Cortes de Castilla y León desde las pasadas elecciones autonómicas celebradas en 2022.
En su intervención, el nuevo delegado ha declarado que su intención es continuista, destacando “la magnífica labor del delegado que me ha precedido”. También destacaba que su trabajo será “continuar la labor en materia de infraestructuras educativas, de carreteras, sanitarias, mejora de los servicios públicos, infraestructuras de servicios sociales que se han planteado en la etapa en la que ha sido delegado territorial José Mazarías, porque forman parte del proyecto del gobierno de Alfonso Fernández Mañueco para Segovia”.
Además, Sanz Merino trasladaba “su compromiso de trabajo, dedicación y esfuerzo” intentando que las personas que están a su cargo, los empleados públicos, “participen de esta ilusión y responsabilidad que yo creo que merecen”.
El nuevo delegado sentía emoción “al volver a este edificio”. Aseguraba que “hace trece años que yo salí de este edificio y ahora he vuelto. Bueno, pues con otras funciones, y ya digo que es muy emotivo”. “Aceptaré críticas cuando correspondan”, aseveró el delegado.
Además, quiso trasladar un mensaje de colaboración con todas las instituciones, con todos los sectores de la sociedad, agentes económicos, sociales. “Porque creo que la salud de una sociedad depende precisamente de que quienes tenemos eventualmente la labor de liderar en algunos puestos, debemos de contribuir precisamente a eso, a la salud de la de la sociedad en todos los órdenes, no solamente la salud entendida de forma típica, sino también la salud social, la convivencia en definitiva, y la mejora de lo que es la sociedad civil”.
Sanz Merino finalizaba su intervención diciendo que “en la medida de lo posible, intentaremos hacer más fácil la vida a los ciudadanos como administrados en este caso y que, en consecuencia, lo lograremos entre todos”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.161