La Junta de Castilla y León convoca ayudas para la modernización de las empresas privadas de transporte de viajeros y mercancías por importe de 5,36 M€ de fondos europeos.
La convocatoria, publicada en el BOCyL, tiene por finalidad la digitalización de las empresas privadas de transporte de viajeros y mercancías, de los operadores de transporte y de las empresas cargadoras, para favorecer la interoperabilidad de todos los eslabones que componen la cadena del sector. También se ha publicado la orden por la que el Gobierno Autonómico amplía hasta los 28,6 millones de euros el crédito de las subvenciones para la renovación de flotas del sector.
El objetivo de la convocatoria es incrementar la eficiencia de las empresas y del sistema de transporte mediante la digitalización, la sostenibilidad, la conectividad, la renovación de los sistemas y la introducción de nuevas tecnologías en el sector.
Los destinatarios de las subvenciones convocadas en esta orden son las personas físicas o jurídicas privadas que tengan su residencia fiscal en Castilla y León y que sean titulares de alguna de las siguientes autorizaciones: transporte público de mercancías habilitante para hacer transporte con vehículos o conjuntos de vehículos de más de 3,5 toneladas de masa máxima (MDPE); autorización de transporte público discrecional de viajeros en autobús (VDE); autorización de transporte publico de mercancías habilitante para hacer transporte con vehículos de hasta 3,5 toneladas de masa máxima (MDLE) y autorización de operador de transporte habilitante para intermediar en la contratación de transportes públicos de mercancías (OT). En todos los casos deberán están en vigor a la fecha de solicitud de las ayudas.
Serán también beneficiarias aquellas personas físicas o jurídicas privadas que presten el servicio público de transporte urbano en autobús y estén exentas de la obtención de las autorizaciones anteriores, así como las que intervengan en el proceso de transporte de mercancías como cargador/descargador o expedidor/receptor, tal y como se refleja en la Ley 16/1987, de 30 de julio, en el documento de control y en el ADR.
Las actuaciones subvencionables son el establecimiento de gestores de documentos de control electrónicos; la implantación de sistemas de tacógrafo inteligente de segunda generación; la integración de documentos de control electrónicos en los sistemas de gestión; la implementación de sistemas TMS/ERP, de SAE o la actualización de estos últimos; la inclusión de ayudas a los servicios de transporte de viajeros; la creación de aplicaciones para reclamaciones por medios electrónicos; o la mejora de los sistemas de ticketing.
Las solicitudes, junto con la documentación establecida en la Orden, se presentarán, hasta el 30 de junio de 2024, de forma telemática en la sede electrónica de la Junta de Castilla y León.
La convocatoria se efectúa en régimen de concurrencia simple, o lo que es lo mismo, las solicitudes serán atendidas por riguroso orden de presentación hasta el agotamiento de los fondos. El texto completo podrá consultarse en la Base de Datos Nacional de Subvenciones y en la sede electrónica de la Administración .
Ampliación crédito renovación flotas
El BOCyL de hoy también recoge la orden mediante la cual la Junta anuncia el incremento hasta los 28,6 millones de euros del crédito de las subvenciones para la transformación de flotas en el sector del transporte, algo sobre lo que también ha tratado la consejera con los representantes de los transportistas en la reunión de esta mañana.
Esta ampliación, cifrada en 16,1 millones de euros, va destinada a la transformación de flotas y de transportes de viajeros y mercancías de empresas privadas prestadoras de servicios de transporte por carretera, así como de empresas que realicen transporte privado complementario, con cargo a los Fondos Europeos NEXT Generation.
Las actuaciones subvencionadas en la convocatoria incluyen el achatarramiento de vehículos, la adquisición de vehículos de energías alternativas bajas en carbono, el retrofit o modificación del sistema de propulsión de los vehículos, la implantación de infraestructuras de recarga de vehículos eléctricos y la adquisición de semirremolques para autopistas férreas.
Hasta la fecha se han recibido un total de 1.342 solicitudes, siendo el achatarramiento de vehículos la que más ha concitado con 1.257, seguida muy de lejos por la adquisición de nuevas unidades con 79.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99