AVIGASE ha celebrado su asamblea anual destacando los buenos resultados de la cooperativa y con la reelección de Fernando Palomo Gil como presidente.
La asamblea ha tenido lugar en las instalaciones de la cooperativa donde, además, Fernando Palomo ha sido reelegido como presidente, tras las elecciones al Consejo Rector, en las que también se han renovado a cuatro vocales.
En un ejercicio, el 2.022, marcado por la invasión rusa de Ucrania y sus consecuencias, con el incremento de costes energéticos y de materias primas, AVIGASE ha presentado unos resultados positivos y ha puesto de manifiesto la “gestión responsable” durante un año no exento de complicaciones.
Un ejemplo de esta gestión ha sido la gestión de compra de materias primas, “con la que la cooperativa ha conseguido amortiguar fuertes variaciones el precio del pienso a lo largo del ejercicio. Otro de los grandes escollos durante el 2022 ha sido el abastecimiento energético, tanto de gas como de electricidad”. Esta situación supuso una gran incertidumbre, además de un gran sobrecoste, con importes cercanos al triple de lo habitual. En este ámbito se presentó a la asamblea la instalación de una nueva planta de producción fotovoltaica, ubicada en la fábrica de Valverde del Majano.
“Muestra de esta buena gestión es la estabilidad y la seguridad que sienten los asociados a la cooperativa que, durante 2022, facturó más de 60 millones de euros”, señalan desde AVIGASE, a la vez que sostienen que “pese a las dificultades del escenario a nivel global, hemos conseguido unas buenas cifras y, sobre todo, se ha mantenido un servicio integral y cercano a nuestros socios, como hemos hecho siempre”.
También se destacaron en la asamblea las complicadas circunstancias actuales del sector, “con unos ganaderos desmotivados por los elevados precios de producción y por la gran incertidumbre general. En contraposición, la fortaleza de España en cuanto a la exportación de carne, con un incremento interanual superior al 35%, dejan vislumbrar un futuro menos oscuro al cebo, tanto de vacuno como de porcino”.
En cuanto a la previsión para el año 2.023 está el menor coste de la energía, que ya es patente gracias a la firma de contratos de suministro a precios mucho más bajos y las materias primas , especialmente cereales que amortiguan sus precios por una llegada masiva por puerto y la menor demanda a nivel europeo que ya es una realidad.
Una asamblea, por tanto, “satisfactoria” tras la que se recuperaba la tradicional comida de los socios, en su formato habitual una vez superada la pandemia, a la que acudieron más de 400 personas, entre las que, además, se sortearon distintos regalos y viajes, como muestra de agradecimiento al compromiso de los asociados con la cooperativa que “ha demostrado ser un referente y un apoyo indispensable para los ganaderos que forman parte de ella”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99