‘El secreto del mago’ desvela el triunfo de Luis Alberto de Cuenca como ganador de la última edición del Premio Internacional de Poesía Jaime Gil de Biedma.
El secretario del jurado, Emilio Lázaro, anunciaba el nombre del ganador el pasado martes en el salón de plenos de la Diputación Provincial de Segovia.
El presidente de la Diputación calificaba al jurado como un “Consejo de Sabios que siempre sabe elegir la palabra que define a la perfección el momento”, añadiendo que “en los poemarios seleccionados están versados el lugar y el instante que nos acecha y nos acoge a todos”.
Por otro lado, y refiriéndose al hecho de que este año el número de libros recibidos, 547, haya disminuido de manera considerable debido al requisito de su presentación a través de la Sede Electrónica; algo que, por otra parte no ha repercutido, a juicio del jurado, en la calidad de los poemarios, el presidente manifestaba que “tal vez esta edición no es la que mejores cifras suma, pero estoy convencido de que un número capicúa como es el treinta y tres, un número ligado a la muerte y la resurrección, sólo puede ser señal de punto de inflexión, el mejor indicio para dar la vuelta con garantías al galardón”.
Para el jurado, el libro ganador, escogido de manera unánime y que, al igual que el accésit, será publicado por la prestigiosa editorial Visor, es “un libro muy destacado, libérrimo en el aspecto más positivo del término”; un poemario lleno de “heterodoxia de libertad e independencia en el que existe un gran dominio de la forma”.
Finalmente, tanto los miembros del jurado como el presidente de la Diputación agradecían también la labor de lectura minuciosa y selectiva realizada por el prejurado y celebraban que el Premio Jaime Gil de Biedma siga siendo un galardón referente en la literatura nacional e hispanohablante.
Luis Alberto de Cuenca es un poeta, filólogo, ensayista y traductor español que nació en Madrid en 1950. Se doctoró en Filología Clásica por la Universidad Autónoma de Madrid en 1976 y es Profesor de Investigación del CSIC. Es académico de número de la Real Academia de la Historia y miembro del jurado del Premio Princesa de Asturias de las Letras. Su obra poética se caracteriza por su variedad temática y estilística, que abarca desde el intimismo al humor, pasando por la mitología, la cultura popular o el erotismo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.160