La Junta de Gobierno de la Diputación Provincial de Segovia aprueba los convenios para la construcción de las depuradoras de Navalmanzano, La Matilla y Escobar de Polendos con una inversión cercana al medio millón y medio de euros.
La Diputación continúa cumpliendo sus compromisos en materia de depuración de aguas residuales y suministro de agua potable en los municipios de la provincia. En colaboración con la Junta y los ayuntamientos, la Diputación sigue avanzando en ambas líneas y, en la última reunión de la Junta de Gobierno se han aprobado tres convenios para la construcción de las depuradoras de Navalmanzano, La Matilla y Escobar de Polendos, así como el primer reparto y concesión de subvenciones directas por valor de 185.691 euros a los ayuntamientos para garantizar el suministro de agua potable.
De esta manera, y gracias al protocolo firmado por el presidente de la Diputación, Miguel Ángel de Vicente y el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco en octubre de 2020 para municipios de 500 a 200 habitantes; se están estableciendo estos convenios de colaboración para la construcción, explotación y mantenimiento de estaciones depuradoras de aguas residuales (EDAR) en los que la administración autonómica y la institución provincial aportan el 40% respectivamente, y el ayuntamiento en cuestión el 20% restante.
El Ayuntamiento de Navalmanzano contará en su EDAR con una inversión de 677.033,67 euros, de los cuales, la Junta de Castilla y León y la Diputación aportan 270.813,47 euros cada una y el consistorio 135.406,73 euros. En su caso, la EDAR de Escobar de Polendos tendrá un coste de 568.897,55 euros de los cuales 455.118,04 euros serán asumidos a partes iguales por Junta y Diputación, y los 113.779,51 euros restantes por el Ayuntamiento. Por último, La Matilla contará con una EDAR valorando en el proyecto en 128.989,59 euros de los que el Ayuntamiento asumirá 25.797,91 euros, 51.595,84 euros serán financiados por la Junta y otros 51.595,84 euros por la Diputación.
Plan de sequía
Por otro lado, la Junta de Gobierno también aprobó el primer reparto de las ayudas aglutinadas en el acuerdo conocido como Plan de sequía, de manera que se ha dado luz verde al primer reparto y la concesión de las subvenciones directas con objeto de garantizar el consumo de agua potable en 24 municipios de la provincia con un presupuesto total de 185.691,85 euros. De esta inversión, 168.300 euros se destinarán a obras en 19 núcleos y 17.391,85 euros a suministro de agua embotellada en Cabañas de Polendos, Carbonero de Ahusín, Grajera, Juarros de Voltoya y Turégano.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.160