Plantilla completada. Después de consumar el retorno a la máxima categoría el pasado mes de mayo, el Viveros Herol Balonmano Nava acaba de ponerle el broche final a la temporada reforzando el equipo de arriba a abajo, con ocho incorporaciones que ya venían planteándose a principios de curso. El propio entrenador, Álvaro Senovilla, confirmó antes de clausurar la liga que la nómina de jugadores para la 23/24 estaba cerrada desde hacía tiempo, y es que el escenario de bajas anunciadas y la exigencia que aguarda en la Asobal piden un proyecto mucho más competitivo.
El primer fichaje que anunció el conjunto navero fue el del central Borja Méndez, que llega tras haber militado las dos últimas campañas en el Recoletas Atlético Valladolid, donde este curso ha logrado cosechar 128 goles en treinta partidos. Tras su formación en el UB Lavadores, pasó por equipos como el Academia Octavio, Teucro, Anaitasuna y BM Benidorm, siempre resaltando en la zaga por sus dotes organizativas. Méndez, con veintisiete años y 1,86 metros de altura, tiene contrato con el Balonmano Nava para las dos próximas temporadas.
El siguiente en ser presentado fue Luis de Vega, un guardameta con mucha experiencia que se sumará a los servicios de Dzmitry Patotski para defender el arco navero. Viene de jugar los seis últimos años en el Villa de Aranda, destacando como titular gracias a la explosividad de sus intervenciones y a una colocación bajo palos de primerísimo nivel. Aunque en la Asobal sólo estuvo presente durante el curso en el que llegó a ser el tercer portero del Ademar León, su veteranía en la División de Honor Plata le convierten en un recambio de lujo. Al menos esto es lo que se refleja en las mejores cuotas en casas de apuestas de España, donde los principales proveedores de cuotas se decantan por el guardameta gracias a los números y experiencia que le avalan para acumular minutos en la portería del Polideportivo Guerrer@s Navero@s.
Tampoco defrauda la inversión que el Balonmano Nava ha hecho en la parcela ofensiva. Daniel Palomeque y Francisco Ahumada serán los encargados de aportar dinamita en el extremo derecho. El primero de ellos, procedente del Trops Málaga, destaca sobre todo por su versatilidad, y es que tiene buen lanzamiento desde la línea de golpe franco, sabe encarar en el uno contra uno para generar exclusiones y puede llevar a cabo tareas de lateral cuando toca defender. Viene de anotar 41 goles. En la disputa por el puesto tendrá enfrente al chileno Ahumada, internacional con la selección de su país y pieza clave dentro del SSV Bozen de la liga italiana, el que ha sido su último equipo. Si bien es cierto que no tiene una gran estatura, con su velocidad y su facilidad para generar faltas en zona sensible le sobra para ser determinante en el plano atacante.
Para fortalecer los laterales aparecen dos nuevas figuras. Una, la de Isaías Guardiola, que está cargada de veteranía, y otra, la de Mario Nevado, que sólo tiene veintiún años de edad. Guardiola tendrá la misión de moverse por el lado derecho con la misma calidad que ha venido mostrando durante la última década en diferentes ligas europeas; Alemania, Dinamarca, Francia y Hungría han sido sus destinos. En su anterior club, el TBV Lemgo de la primera división de la Bundesliga, ya dejó clara su buena predisposición para el juego colectivo. Sus dos metros de altura se encargan del resto. En el flanco contrario de la primera línea estará el joven Nevado, que en el BM Alcobendas ha marcado esta temporada 109 dianas que lo han convertido en el máximo goleador del cuadro madrileño. La polivalencia es tal vez su principal virtud, como así ha podido verse durante las tres campañas que lleva jugando en División de Honor Plata.
De cerrar la nueva plantilla para la liga Asobal se ocupan los pivotes Pablo Herranz y Dragan Šoljic. El navero regresa a su casa después de permanecer una campaña y media cedido en las filas del Villa de Aranda, y lo hace además con un salto de madurez y con mayor confianza en sí mismo, tal y como expuso en declaraciones recientes. Su vuelta tiene un significado especial, y es que el jugador se formó desde prebenjamín en el Balonmano Nava, hasta que en 2020 aterrizó en el primer equipo. Dentro de sus habilidades brillan sobre todo la contundencia para moverse en la línea de seis metros y lo resolutivo que se muestra a la hora del bloqueo, la finta y el desmarque. El otro fichaje que buscará hacerse con un hueco en esta demarcación es el bosnio Šoljic, un balonmanero que ha hecho carrera en su país y que lleva tres años en España. Aquí se ha vestido de corto para el Ademar de León y para el TM Benidorm, con el que ha conocido la competición en la liga Asobal.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.115