Gracias a los avances en la tecnología móvil, los smartphones actuales son mucho más que dispositivos con los que comunicarse. Tienen tantas funciones integradas que sirven como cámaras, despertadores, GPS, agendas y mucho más. Lo cierto es que con cada día que pasa las personas dependen de los smartphones para todo. Ahora, incluso es posible hacer compras y pagar con el móvil, tanto en tiendas físicas como en sitios de comercio electrónico.
En tu smartphone puedes guardar tus datos bancarios y utilizarlos para realizar cualquier tipo de pago móvil de manera segura, instantánea y sin contacto en muchas tiendas. Puede parecer algo sacado de una película de ciencia ficción, pero verás cómo tu vida se simplifica al solo tener que llevar una cosa encima para todo.
Si te interesa disfrutar de las ventajas de los pagos a través de móvil, en este artículo repasamos los métodos más populares y su funcionamiento.
Tipos de pago móvil
Existen cinco tipos principales de pagos móviles que los clientes pueden utilizar para pagar en todo tipo de comercios, como tiendas, grandes almacenes y gasolineras.
1. Transacciones basadas en navegador del móvil
Los clientes pueden realizar compras sin tarjeta a través del navegador web de su smartphone o dispositivo digital. Sólo tienen que introducir la información necesaria en el formulario de pago de la tienda, y decidir si pagar con una transferencia bancaria electrónica, con los datos de una tarjeta de débito o crédito, tarjeta regalo o con una aplicación de pago.
2. Pagos con código QR
Otro de los métodos de pago móvil más populares son los códigos QR (respuesta rápida), que además llevan un tiempo usándose para otras cosas como acceder a los menús o para conseguir cupones promocionales. Estos iconos en blanco y negro pueden escanearse para enviar a los usuarios a un enlace designado donde pueden completar sus compras.
3. Aplicaciones de pago
Hoy en día, los usuarios también se pueden beneficiar de la amplia gama de apps que les permiten comprar bienes y servicios. Lo único que tienes que hacer que para empezar a utilizar una de estas aplicaciones de pago, es registrar los datos de tu tarjeta de crédito una sola vez y, a continuación, podrás pagar desde el móvil cómodamente siempre que quieras.
4. Enlaces de pago
Similar a los códigos QR, este método consiste en enviar a los clientes un enlace seguro donde puedan proceder al pago de su compra. Dependiendo de las preferencias de cada persona, pueden recibir los links o enlaces en su correo electrónico o por sms. Después de recibir el link, solo tienes que seguir los pasos para acabar la transacción.
5. Monederos electrónicos
Un monedero electrónico o e-wallet es justo lo que parece: un monedero que existe dentro de tu smartphone en lugar de en tu bolsillo. Los datos de tus tarjetas de crédito y débito se almacenan de forma segura en el monedero, lo que te permite realizar pagos tanto a personas como a máquinas, ya sea en un centro comercial o en una tienda de comestibles, directamente desde tu móvil.
Ventajas de los pagos móviles
La ventaja más obvia de pagar con el móvil es no tener que acordarte siempre de llevar encima la cartera física o tener que ir a un cajero a por efectivo. De esta manera no sólo ahorras tiempo, sino que también es más seguro, ya que nadie puede ver el dinero que llevas, lo cual sí ocurre con una cartera o monedero físico.
Además, este tipo de pagos móviles son más seguros que llevar una tarjeta de crédito física, dado que los servicios de pago móvil generan códigos de seguridad individuales para cada transacción. Los comerciantes no suelen comprobar la identificación, por lo que aceptar pagos móviles también es una decisión inteligente para ellos, ya que no tendrán que lidiar tanto con la actividad fraudulenta.
Apps populares para pagar con el móvil
Tanto en la tienda de aplicaciones de Apple como de Android tienes disponibles decenas de apps con las que pagar fácilmente desde el móvil. A continuación repasamos las más populares:
- Google Pay y Apple Pay: son los métodos de pago incluidos en los móviles de fábrica según su sistema operativo sea Android o iOS. Funcionan de manera similar, como e-wallets a los que se asocia una tarjeta de crédito y débito, y sirven para pagar en cientos de comercios.
- PayPal: otra de las grandes y más populares aplicaciones para pagar a través del móvil, aunque todavía se utiliza sobre todo para pagos a través del navegador del pc o del móvil. Además tiene otras funciones añadidas, como la posibilidad de hacer y recibir transferencias.
- Waylet: esta aplicación funciona a través de asociar una tarjeta de crédito y de códigos QR. Además de poder pagar en más de 4.500 comercios, te permite pagar y ahorrar dinero en los repostajes de combustible que realices en todas las gasolineras del Grupo Repsol.
Conclusiones
Como decimos, existen muchas aplicaciones, pero todas funcionan de manera similar. Por lo general tendrás que asociar tus datos personales y una tarjeta de crédito a la aplicación, y estarás listo para comenzar a realizar tus pagos. Sin embargo, no todas las apps son iguales.
Desde este medio queremos destacar el funcionamiento de Waylet, que al exigir que la transacción también necesite un código QR, se añade una capa extra de seguridad. Esto añadido a los descuentos en carburantes y recargas eléctricas de vehículos, como la posibilidad de pagar en comercios tan conocidos como El Corte Inglés, Ikea y muchos más, hace que esta aplicación sea nuestra favorita.







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.27