El apiñamiento dental es un problema dental común que puede aparecer en cualquier edad. Se produce cuando no hay suficiente espacio en la boca para que todos los dientes encajen correctamente, lo que provoca dientes superpuestos o torcidos.
Es importante mencionar que los factores etiopatogénicos implicados en las alteraciones del desarrollo dental son principalmente genéticos y ambientales .Por tanto, es fundamental tener en cuenta los antecedentes familiares del paciente a la hora de evaluar el riesgo de apiñamiento dental.
Genética y rasgos heredados
La transmisión de ciertos genes de padres a hijos puede desempeñar un papel crucial en la aparición de dientes supernumerarios, alteraciones en el tamaño y la posición de los dientes y en la erupción de las muelas del juicio. El apiñamiento primario suele deberse a la influencia de factores genéticos, mientras que el apiñamiento secundario se produce por alteraciones externas como alergias, asma y uso prolongado de chupete o biberón.
Espacio insuficiente en la mandíbula
El espacio insuficiente en la mandíbula es otro factor importante que contribuye al apiñamiento dental. La falta de espacio para la correcta alineación de los dientes se debe a la existencia de una discrepancia entre la longitud de la mandíbula y el tamaño de los mismos. Los problemas de oclusión también ocurren cuando los dientes no tienen la alineación y posición correcta, lo que genera mayores cargas durante la masticación y tensión en la mandíbula. Esto puede exacerbar aún más el problema del apiñamiento dental, siendo necesaria en algunos casos la presencia de un tratamiento de ortodoncia invisible Barcelona, para crear más espacio en la mandíbula y aliviar el apiñamiento.
Hábitos como chuparse el dedo o empujar la lengua
Ciertas costumbres, como chuparse el dedo, o empujar los dientes con la lengua, también provocan apiñamiento dental. Estos hábitos pueden hacer que dientes específicos se desplacen o se muevan, lo que provoca desalineación y apiñamiento. Igualmente, hábitos bucales adquiridos durante la infancia, como chupar el chupete son causa y origen de apiñamiento.
En base a todo lo anterior, resulta imprescindible abordar estos factores desde el principio para prevenir o minimizar el riesgo de apiñamiento dental y garantizar una salud bucal óptima.
Cómo prevenir y solucionar el apiñamiento dental
Afortunadamente, existen varias formas de prevenir o tratar el apiñamiento dental.
- En algunas ocasiones se requiere la extracción de dientes para crear suficiente espacio para que las piezas restantes se alineen correctamente.
- Las prácticas proactivas de higiene bucal, como el cepillado regular y el uso de hilo dental, también pueden ayudar a prevenir el apiñamiento dental.
- Pero lo que sin duda ganará la batalla contra el apiñamiento, es el tratamiento de ortodoncia invisible de DR SMILE, una excelente solución para enderezar los dientes y crear más espacio en la boca. Además, la intervención y el tratamiento temprano pueden ayudar a evitar que el apiñamiento dental se convierta en un problema más grave.
¿En qué consiste la ortodoncia invisible?
La ortodoncia invisible es un tratamiento dental moderno que se utiliza para corregir problemas de maloclusión y alinear los dientes de manera estética y discreta. A diferencia de los brackets tradicionales, la ortodoncia invisible utiliza alineadores transparentes y removibles que se ajustan a la forma de los dientes y se van cambiando periódicamente a medida que estos se mueven hacia la posición deseada.
El proceso de ortodoncia invisible comienza con una consulta con un ortodoncista, quien evaluará la situación dental del paciente y determinará si es un candidato adecuado para este tratamiento. Luego, se toman impresiones y fotografías de la dentadura, que se utilizan para crear un plan de tratamiento personalizado y diseñar los alineadores específicos para cada paciente.
El paciente deberá usar cada conjunto de alineadores durante aproximadamente dos semanas antes de cambiar a uno nuevo.
Sus principales beneficios
Este método de tratamiento de ortodoncia es muy buscado ya que ofrece una opción más discreta para las personas que requieren corrección de ortodoncia.
- Estética. A diferencia de los brackets metálicos tradicionales, la ortodoncia invisible utiliza alineadores transparentes que son casi invisibles para el ojo inexperto. Esto garantiza que las personas que optan por esta alternativa de tratamiento no tengan que preocuparse por su apariencia, pudiendo realizar su vida diaria sin que nadie sepa que los está usando.
- Higiene. La ortodoncia invisible permite una mayor flexibilidad a la hora de comer e higiene bucal ya que los alineadores se pueden quitar fácilmente.
- Comodidad. Los brackets metálicos pueden causar molestias y dolor en la boca, lo que provoca que el tratamiento sea incómodo. Por otro lado, los alineadores transparentes son suaves y no tienen bordes afilados, lo que los hace más cómodos para los pacientes. Además, son fabricados a medida para tus dientes, asegurando un ajuste perfecto
- Menos consultas. En comparación con otros tratamientos de ortodoncia, el uso de alineadores invisibles reduce la necesidad de revisiones frecuentes.
Como se puede apreciar, la ortodoncia invisible ofrece una solución muy conveniente y eficaz para quienes buscan un tratamiento de ortodoncia sin la notoriedad de los brackets metálicos tradicionales. De este modo, siempre lograrás lucir la mejor de tus sonrisas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99