Unión de Campesinos de Segovia-UCCL reclama una mayor apuesta pública y apoyo económico en favor del Seguro Agrario para los profesionales.
Unión de Campesinos de Segovia-UCCL ha reclamado a ENESA, Agroseguro y el Consorcio “una apuesta pública y mayor apoyo económico al seguro agrario para mantener su estabilidad como garantía de rentas para los profesionales”.
Esta apuesta pública, al margen también de las mejoras técnicas específicas que la organización considera que se deben incluir en ciertas líneas concretas de seguros para hacerlas más atractivas y útiles al agricultor y ganadero, debe ser compartida por la administración central y por las autonómicas. “No es una cuestión de falta de recursos, es una cuestión de prioridades políticas y, precisamente, lo que pedimos es que el seguro agrario sea una política de estado prioritaria” expresan desde la Unión de Campesinos.
Este compromiso para mantener y potenciar el actual sistema de seguros agrarios lo ha reforzado Unión de Uniones durante los días 14 y 15 de diciembre en un seminario enfocado en el análisis y proyección del Seguro Agrario. Esta cita ha reunido a responsables sindicales y técnicos de la organización de las diversas comunidades autónomas con el objetivo de abordar aspectos clave del seguro agrario para que continúe siendo un instrumento de gestión de riesgos y protección de rentas en las explotaciones agrarias.
Algunas de las conclusiones de Unión de Campesinos de Segovia - UCCL en este seminario han sido también la necesidad de una transparencia total en el funcionamiento del sistema de seguros agrarios y que los ajustes para equilibrarlo no repercutan en la expulsión de los agricultores y ganaderos profesionales.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99