
Durante la discusión sobre el proyecto de Presupuestos, tanto el grupo mixto Izquierda Unida como el grupo socialista han presentado enmiendas que han sido debatidas.
En su intervención, Ana Peñalosa, representante de Izquierda Unida, ha señalado la ausencia de propuestas de la oposición para mejorar un borrador que, según ella, carece de interés en la asistencia a personas necesitadas, las políticas de igualdad y la memoria histórica. Por otro lado, Alberto Peñas, diputado socialista, ha respaldado su propuesta con 33 enmiendas, resaltando 25 capítulos de nueva creación para una provincia alternativa. Los socialistas han hecho hincapié, entre otros temas, en la creación de un parque de bomberos en Tierra de Pinares y en la falta de inversión de 1,8 millones de euros.
El diputado de Hacienda, Óscar Moral, ha afirmado que los Presupuestos son continuistas pero no conformistas, ya que se mantienen en aspectos positivos e introducen innovaciones para mejorar lo posible. También ha recordado al PSOE la necesidad de cumplir con la estabilidad presupuestaria y ha criticado la inestabilidad e inejecutabilidad de su propuesta de modificación, especialmente en relación con el servicio de recaudación. Moral ha subrayado la preferencia por mantener la identidad de la provincia en lugar de buscar cambios significativos.
Óscar Moral también ha recordado a la representante de IU que, según sus enmiendas, están de acuerdo en un 99,6%, aunque Peñalosa ha aclarado que la diferencia es sustancial al considerar el concepto en lugar de las cantidades. Pedro Varela, del grupo mixto - Vox, ha expresado su desacuerdo con las enmiendas, argumentando que no consideran necesario invertir en la recuperación de la memoria histórica para Segovia y que aumentar la deuda no es una vía adecuada. Varela ha justificado su abstención alegando la necesidad de abordar a largo plazo las necesidades de Segovia mediante un programa por objetivos centrado en atraer empresas y fomentar la natalidad.
El portavoz socialista, Máximo San Macario, ha calificado el presupuesto como un "presupuesto de humo con múltiples incumplimientos" y ha sugerido que, de no ser por el Gobierno de España, el presupuesto sería diferente. En respuesta, Óscar Moral ha afirmado que el Gobierno tiene la obligación legal de distribuir entre las administraciones los impuestos pagados por todos, y que la cantidad aumenta debido al incremento de los impuestos, aunque en aspectos no legislativos, la provincia se encuentra en la segunda posición más baja en inversión por parte del Gobierno de España.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99