
La Diputación de Segovia ha presentado la nueva edición del ciclo ‘Cantos para el Adviento y la Navidad’, que contará con la participación de once agrupaciones corales.
El diputado de Cultura, Juventud y Deportes, José María Bravo, acompañado de los integrantes de Amadeus, uno de los grupos participantes, ha destacado la fusión del arraigo cultural y la tradición navideña a través de esta expresión artística que simboliza la unión comunitaria.
Desde su inicio en 2005, el ciclo ha cultivado una tradición musical, presentando programas navideños interpretados por diversas agrupaciones corales y grupos vocales de la provincia de Segovia. La edición actual constará de cuarenta y tres conciertos programados entre el 15 de diciembre de 2023 y el 7 de enero de 2024, distribuidos en distintos municipios de la provincia.
José María Bravo resalta que el ciclo presenta "actuaciones de coros excepcionales y grupos talentosos de la provincia", abarcando un amplio repertorio que va desde himnos clásicos hasta piezas contemporáneas. Cada concierto se considera una experiencia única, cuidadosamente seleccionada para transmitir la esencia de la temporada festiva.
El propósito fundamental del ciclo es motivar, impulsar y reconocer el trabajo cultural y comunitario de las agrupaciones musicales locales, fomentando la participación y el disfrute de la población en general. Coordinado por el Servicio de Cultura de la Diputación, busca enriquecer el acceso a manifestaciones culturales que estimulen la sensibilidad y los valores inmateriales de la sociedad.
Aunque el enfoque es inclusivo, el ciclo coral se destina exclusivamente a grupos locales, promoviendo la implicación cultural y comunitaria en la provincia. El objetivo específico es fomentar el canto coral como manifestación cultural apreciada por la población y brindar oportunidades de colaboración cultural a todos los municipios involucrados.
La realización del ciclo sigue unos criterios y bases de participación, incluyendo requisitos mínimos de agrupación y repertorio armonizado, con un proceso de selección que garantiza una distribución equitativa de las actuaciones. Además, se establece una contribución económica por parte de los ayuntamientos, basada en la población de cada localidad, para cubrir los costos de las actuaciones.
El esfuerzo económico conjunto entre la Diputación y los ayuntamientos asciende a un total de 48.235 euros, cubriendo los costos de las actuaciones y la promoción del evento.






Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.60