Ubicada en la comunidad autónoma de Castilla y León, la ciudad de Segovia cuenta con una rica historia y un gran patrimonio cultural que la han convertido en un destino turístico de primer nivel. Con sus más de 51.130 habitantes, este municipio ha consolidado su oferta y ha superado en los últimos meses el impacto que tuvo la pandemia entre los años 2020 y 2022 al registrar un verano histórico en cifra de visitantes.
En concreto, el Centro de Recepción de Visitantes (CRV) registró en el periodo estival de este año la atención a 142.912 personas, un incremento del 41,76% con respecto al mismo periodo del año pasado, cuando se registraron 100.813. Unos datos positivos que no solo afectan al turismo nacional, ya que el extranjero también ha aumentado el número de visitas a la ciudad de Segovia. Las previsiones son que este 2023 se bata el record de pernoctaciones en la ciudad.
En cuanto a los lugares más visitados en términos generales destacan, como no podía ser de otro modo, referentes arquitectónicos como el Acueducto de la ciudad, El Alcázar, la Puerta de San Andrés o la La catedral, a la que hay que sumar otros como la Colección de Títeres Francisco Peralta.
Puntos de interés imprescindibles en Segovia
Como hemos visto, entre sus principales atractivos destacan joyas arquitectónicas como el espectacular acueducto romano o el Alcázar que inspiró el castillo de Disney en Blancanieves. ¿Quieres por qué estos hitos turísticos son tan importantes desde el punto de vista histórico y cultural? Sigue leyendo.
El acueducto de Segovia
El acueducto romano de Segovia es considerado como una de las obras maestras de la ingeniería civil de la antigüedad. Construido en el siglo I para abastecer de agua a la ciudad, esta infraestructura hídrica se conserva en muy buen estado. Cuenta con 167 arcos de gran belleza y se eleva en algunos tramos hasta 28 metros de altura.
Es una de las estructuras romanas mejor conservadas del mundo y fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1985. Por ello, el Acueducto de Segovia es un símbolo de la ciudad y el lugar más visitado para los turistas. Sin lugar a dudas, una visita obligada para cualquier persona que esté en la ciudad.
Alcázar de Segovia
El Alcázar de Segovia es uno de los castillos medievales más espectaculares de España. Edificado originalmente en el año 1120, fue ampliado durante los reinados de Alfonso X El Sabio e Isabel la Católica. Destacan varias torres, su Sala de Reyes y la panorámica desde la Torre de Juan II.
A lo largo de la historia, esta fortaleza ha sido utilizada como palacio real, prisión y museo. El Alcázar, una de las fortalezas más pintorescas de España, se encuentra en una colina con vistas a la ciudad, una panorámica que se puede disfrutar en su máxima expresión desde la torre del Alcázar.
Como anécdota, cabe destacar que Disney se inspiró en el perfil del alcázar segoviano para que sus dibujantes, en 1937, diseñaran el castillo donde residía la reina de Blancanieves y los siete enanitos, y no el de La Bella Durmiente (1959) como se había especulado.
La Puerta de San Andrés
La Puerta de San Andrés es otro de los recursos históricos, culturales y turísticos no se pueden dejar de visitar en Segovia. Está declarada como Bien de Interés Cultural y es una de las ocho puertas que formaban parte de las murallas medievales de la ciudad. Construida en el siglo XII, este recurso arquitectónico está formado por dos torres, una cuadrada y otra poligonal, y un arco de medio punto. La puerta está decorada con elementos arquitectónicos, como arcos ciegos, cornisas y merlones, y es una buena muestra de la arquitectura militar de la Edad Media.
La catedral de Segovia
No podemos dejar de hablar de La catedral de Segovia, una imponente construcción datada en 1225 y que alberga en su interior obras de arte únicas, así como las tumbas de Juan Bravo y otros comuneros. Su retablo, trasaltar, órgano y claustro son elementos impresionantes de obligada visita.
De estilo gótico, es una de las catedrales más grandes de España y cuenta con una gran variedad de obras de arte, como el famoso Cristo de la Buena Muerte, una escultura de madera de este estilo.
Segovia, como hemos visto, es una ciudad repleta de historia, cultura y arte que todo visitante debe descubrir. Recorrer sus calles y perderse entre sus monumentos es una experiencia inolvidable. Ya sea de forma independiente o a través de alguno de los free tours que se pueden encontrar por la ciudad, cualquier turista debe dejarse cautivar por los encantos de una ciudad que tiene cada vez más relevancia en el plano turístico nacional e internacional.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.160