La Cabalgata de los Reyes Magos volverá a llenar de magia las calles de la ciudad con la llegada del frío.
A media tarde y guiado por una estrella luminosa, el cortejo real, formado por cerca de 450 personas, partirá desde la Alhóndiga hacia el Alcázar, en lo que se ha denominado “precabalgata”, para ir al encuentro de sus majestades los reyes.
A las 19.00h, los Magos de Oriente partirán desde el Alcázar de Segovia, por la ronda de Juan II, hasta la Plaza Mayor para desde allí continuar su recorrido hasta la plaza de Artillería.
Un “video mapping” de animaciones ilustradas y música, anunciará la llegada de Melchor, Gaspar y Baltasar, quienes, tras saludar a los más pequeños y al público presente en la plaza de la Reina Victoria Eugenia, comenzarán su recorrido por las calles siguiendo a la estrella luminosa y a una pareja de caballos retroiluminados.
La Cabalgata iniciará su camino hacia la plaza de la Artillería por la ronda de Juan II, junto a la muralla. Los Magos de Oriente irán en andas hasta la plaza del Socorro, y desde allí continuarán a pie por la calle Martínez Campos hasta la calle San Frutos, donde volverán a subirse a las andas para entrar en la Plaza Mayor.
En la Plaza Mayor les esperarán tres espectaculares carrozas, de 9 metros de largo por 3 de ancho, una de las principales novedades de este año. Ya en ellas, continuarán su recorrido junto a sus pajes y sus séquitos reales, por las calles Cronista Lecea, plaza de la Rubia, calle Serafín, plaza del Doctor Laguna, la calle San Facundo, San Agustín y la plaza de Conde Cheste y bajarán por la calle San Juan para finalizar a los pies del Acueducto, en la plaza de Artillería, donde sus majestades recibirán a los niños.
La música estará muy presente a lo largo de todo el recorrido con la banda de la Unión Musical Segoviana, la Troupé de la Merced, Os Batukones, la Orquestina del Valle y el grupo de dulzainas Tierra de Segovia. Desde el inicio una constelación de medio centenar de estrellas flotantes, de dos metros cada una, escoltará el cortejo real, de la mano de la compañía francesa Aerosculpture.
En la Plaza Mayor les recibirán dos espectáculos: “Les Allumeurs d’Etoiles”, de la compañía Lilou, una espectacular coreografía inspirada en los planetas y la creación del universo, que combina la música, la interpretación y la interactuación con los espectadores y “Astraia”, de la compañía Centaurée, un espectáculo que nos invita a viajar a través de la música y los elegantes movimientos de sus personajes.
A lo largo de todo el recorrido se repartirán en mano más de 2.000 kilos de caramelos en sus variedades de gominolas y duros, todos ellos sin gluten, atendiendo a las demandas de varios colectivos, así como 330 bolsas de carbón y para los niños que suban a saludar a los Reyes Magos, se han previsto 1.000 cucuruchos.
En los tres puntos centrales del recorrido, Alcázar, Plaza Mayor y plaza de la Artillería, habrá un espacio reservado para personas con movilidad reducida.
En cuanto a la limpieza y para que las calles queden en perfectas condiciones, la concejalía de Sostenibilidad Ambiental ha previsto un dispositivo especial con dos barredoras para ir limpiando todo tras el paso del cortejo real y un camión para recoger los cartones.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.41