ASAJA calificó 2023 como un año catastrófico para el campo de Castilla y León, por la nula rentabilidad de muchos sectores, especialmente el cerealista.
La Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Castilla y León ha presentado el balance del sector agrario y ganadero del año 2023, junto con sus propuestas y demandas para el año 2024. El presidente de la organización, Donaciano Dujo, anticipa un año "muy complicado para el campo" debido a diversos desafíos que afectan a su rentabilidad y futuro.
En 2023, la sequía, las incongruencias de la Política Agrícola Común (PAC), precios que no compensan los altos costes y la aparición de enfermedades como la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica (EHE) han agravado la sensación de trabajar a pérdidas en el campo.
La PAC es el núcleo de las críticas de ASAJA, instando a un cambio urgente debido a su complejidad burocrática y reglas que obligan a no producir alimentos. Donaciano Dujo destaca la importancia de las elecciones europeas y aboga por un voto masivo de apoyo a los eurodiputados comprometidos con una agricultura y ganadería del siglo XXI.
En 2024, ASAJA prioriza los seguros agrarios, más necesarios debido a las sequías, pero critica su aumento de costos y menor eficacia. La organización solicita un aumento del presupuesto destinado a los seguros. También se enfoca en la continuidad del gasóleo agrícola y la devolución del impuesto de hidrocarburos para asegurar la viabilidad de mover los tractores.
En cuanto a las previsiones de siembras, se espera una disminución de la superficie debido a la baja rentabilidad. ASAJA destaca la importancia del clima favorable para la ganadería y expresa preocupación por la posible evolución de la EHE.
Finalmente, ASAJA critica la proliferación sin control de parques fotovoltaicos, a pesar de estar a favor de las energías renovables. La organización se opone a que estos parques afecten tierras productivas dedicadas tradicionalmente a la agricultura y ganadería.






Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.172