El Museo de Segovia custodia 275 monedas de oro, plata y bronce, datadas entre los siglos II a. C. y IV d. C., y procedentes en su mayoría de los yacimientos de las ciudades romanas de Confloenta y Cauca.
El Museo muestra su colección de monedas de época romana como la "pieza del mes" de enero, conformada por un total de 275 piezas, incluyendo 2 de oro, 24 de plata y el resto de bronce. La cronología de estas monedas abarca desde el siglo II a.C. hasta el siglo IV d.C. Estas monedas provienen principalmente de yacimientos en las ciudades romanas de Confloenta y Cauca, así como en menor medida de Segovia capital y otras localidades cercanas.
Los primeros indicios de uso monetario en la península Ibérica se remontan al siglo VI a.C., vinculados a áreas bajo influencia colonial griega a lo largo de las costas mediterráneas. Sin embargo, no fue hasta la llegada de los cartagineses y el desarrollo de la Segunda Guerra Púnica (siglo II a.C.) que las monedas empezaron a circular en gran cantidad en la península.
La circulación de monedas experimentó un aumento significativo a partir de los siglos II y I a.C. Roma introdujo el sistema monetario basado en el denario en Hispania, siendo esta moneda la más utilizada durante la época tardorrepublicana y altoimperial. Desde el siglo I a.C., algunas ciudades hispanas, incluida Segovia, obtuvieron el privilegio de emitir moneda local con leyendas en latín, autorizado durante el Principado de Augusto (29 a.C.-14 d.C.).
El incremento en el uso de monedas en Segovia desde el siglo I a.C. se relaciona con la reorganización territorial impulsada por el procónsul romano Tito Didio y la comisión senatorial de 95-94 a.C., así como con el contexto bélico de la Guerra Sertoriana entre 76-72 a.C., que intensificó la red de intercambios y abastecimientos militares, influyendo en la circulación de moneda, especialmente los denarios republicanos romanos.






Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.172