El Servicio de Cultura de la Diputación Provincial de Segovia contará con más de 2,6 millones de euros de presupuesto dedicados a apostar por la digitalización e incorporar nuevas actividades comunitarias.
José María Bravo, responsable del Área de Cultura, Juventud y Deportes de la Diputación de Segovia, destacaba en rueda de prensa que su departamento contará con un presupuesto de 2.619.000 euros, donde la clave será la elaboración de un catálogo digital de artistas segovianos. Este catálogo, alojado en la web de la institución, servirá como escaparate para artistas emergentes, facilitando la visualización de sus propuestas multimedia. También se prevé la adquisición de lectores de libros digitales para Bibliobuses y una inversión de 20.000 euros para difundir investigaciones en formato electrónico desde el Instituto de la Cultura Tradicional.
Además, se incorpora la iniciativa didáctica e intergeneracional 'El pañuelo de la abuela', con un presupuesto de 15.000 euros, que consistirá en la coedición de un libro-disco representado en centros escolares. En cuanto a las novedades, se anuncia una línea de subvenciones a ayuntamientos para la celebración de encuentros de teatro y la réplica en danza de las exitosas 'Aulas para convivir cantando', dotadas con 40.000 euros.
El Área continuará con diversos programas culturales, como 'Actuamos', 'A todo folk', 'Aquí Teatro' y eventos consolidados como Titirimundi y '921 Distrito Musical'. José María Bravo destaca el orgullo de ofrecer una variedad de actividades culturales en los pueblos, agradeciendo la colaboración de los ayuntamientos.
En cuanto a la juventud, se destinarán 54.000 euros para impulsar talleres de astronomía, prevención en redes sociales, cursos de monitor de tiempo libre y el programa musical 'Jóvenes intérpretes'. Se mantendrán becas de estudios con IE University y acciones dirigidas a jóvenes desde los Bibliobuses.
Finalmente, Bravo destacaba que la programación del Teatro Juan Bravo y el Museo Esteban Vicente continuarán brindando oportunidades culturales, con una inversión de 550.000 euros y 350.000 euros, respectivamente. La colaboración con entidades locales y la participación en eventos culturales también forman parte de la planificación del Área.



 
 



Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.27