Zamarramala se prepara para vivir la fiesta de Santa Águeda. Este martes se realizaba el acto de presentación de las Fiestas en el Centro Cívico Pinilla de Zamarramala organizado por su Concejo de Aguederas.
Zamarramala se prepara para recibir con alegría y devoción las festividades en honor a Santa Águeda, una tradición arraigada que las zamarriegas celebran con gran entusiasmo desde 1227. Este año, las encargadas de liderar las celebraciones son las alcaldesas Patricia Merino Gil y Laura Gil Pascual, quienes han asumido el compromiso de mantener viva esta tradición tan arraigada entre las zamarriegas.
Las festividades se extenderán del 10 al 12 de febrero de 2024, ofreciendo el tradicional programa de actividades y distinciones que hacen célebre a la localidad desde que hace décadas se popularizara su “Matahombres de Oro”, su pregonero y sus alcaldesas honorarias. El jueves 8 marca el inicio de las festividades con la visita de las alcaldesas a las autoridades de Segovia.
La jornada del sábado comienza temprano con el repique de campanas, anunciando la llegada de un día lleno de emociones. A las 17:00 h. se llevará a cabo el nombramiento de las Alcaldesinas 2024, las señoritas Laurana Espada Merino, Claudia de Blas Gil y Daniela de Blas Gil. Seguidamente, a las 18 horas, el Centro Cívico Pinilla será el escenario para el cuentacuentos "Faustino el buen pollino" de Charo Marcos y María Albarrán.
La jornada culminará a las 20:00 h. en la iglesia parroquial con las Vísperas y el canto del Himno a Santa Águeda, un acto que emociona a los presentes en un ambiente de recogimiento y celebración.
Nombramientos y Celebraciones
El domingo se vivirá el punto álgido de las festividades con la procesión de la imagen de Santa Águeda a las 11:30 horas. El juego de banderas y la escolta de alabardas, arrebatadas a los sarracenos durante la reconquista del Alcázar, añadirán un toque histórico y vibrante al desfile.
La jornada continuará con el Baile de las Alcaldesas, la Santa Misa cantada por el conjunto musical “Aderezo" y la actuación del grupo de Danzas "Emperador Teodosio". Además, se realizará la entrega de nombramientos de Aguederas Honorarias e Perpetuas a María José Tapia García, Susana Gurí Adrados, Estela García Rodero y Silvia Sánchez López.
El reconocimiento a la excelencia también estará presente con la entrega del Siendo Ome Bueno y Leal de Zamarramala al Proyecto Betania Adoratrices y el premio Matahombres de Oro 2024 a David Pinillos. El Pregón de Fiestas será oficiado por el televisivo Eduardo Juárez Valero, anticipando la tradicional quema del pelele.
Al caer la tarde, la Cerquilla se llenará de jotas y el Mesón será el escenario de animados bailes, cerrando el domingo con alegría y música.
El lunes, día final de las festividades, se dedicará a honrar a las alcaldesas fallecidas con una misa a las 12 horas. Posteriormente, se llevará a cabo la tajada, el baile de galas y el cambio de montera, cerrando las festividades con las alegrías reservadas para las mujeres en la tarde.
Zamarramala se prepara para vivir tres días intensos de tradición, devoción y alegría, demostrando que las festividades en honor a Santa Águeda son un vínculo fuerte que une a las zamarriegas en celebración y camaradería. ¡Que comiencen las fiestas!
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99