Unión de Campesinos de Castilla y León ha trasladado al presidente de la Junta su descontento con las medidas políticas agrarias adoptadas en la Comunidad y exige un cambio.
En la reunión celebrada el pasado miércoles con el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, UCCL ha propuesto reconducir y adaptar a la realidad de nuestro sector la política agraria en esta Comunidad, dentro de las competencias que puede ejercer.
Por un lado, UCCL reitera su “más absoluto desacuerdo con las ayudas por sequía que Castilla y León puso encima de la mesa, calificándolas de “insuficientes y mal repartidas. “El 50% de los agricultores y ganaderos no han recibido nada de nada. No puede vincularse la percepción de una ayuda a la suscripción de un seguro agrario que tiene carácter voluntario y que en numerosas zonas no se contrata porque no alcanza a cubrir los costes de producción. Reformemos, de forma sustancial, con acuerdo de todos, y no solo a voluntad de Agroseguro, el sistema de seguros agrarios para que llegue a todas partes y cubra efectivamente los riesgos garantizando al menos los costes de producción. El apoyo público al seguro agrario ha venido sufriendo una importante minoración, destinando la Junta de Castilla y León cada vez menos presupuesto a esta media, por lo que solicitamos que los apoyos se incrementen”.
Además, respecto de la Sanidad animal, UCCL insiste en que “el objetivo de erradicación de las enfermedades debe desecharse de forma inmediata y abogamos por un control de la sanidad de las ganaderías. Esta propuesta, basada en la ineficiencia de los protocolos de sanidad aplicados desde hace más de 40 años, debe ser asumida por nuestra Comunidad y presionar a nivel estatal para que se produzca un cambio”.
Por último, UCCL destaca que “en una Comunidad Autónoma, en la que el peso de nuestro sector es sobradamente conocido, las reuniones del Presidente con los legítimos representantes de agricultores y ganaderos, deberían producirse de forma habitual, como venía haciéndose en otras etapas”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99