Arévalo entrará en el mes de febrero celebrando el día de su patrona, la Virgen de las Angustias y actos en honor a la Virgen de las Candelas, San Blas y Santa Águeda.
En honor a Nuestra Señora de las Angustias se celebrará una misa solemne el viernes 9 de febrero, en la iglesia de Santo Domingo, con la intervención de la Coral “La Moraña”. Después saldrá la imagen en procesión con la Banda Municipal de Música de Arévalo y finalizará con el canto de la Salve la subasta de productos típicos y ofrendas en honor a la virgen.
El viernes también se celebra con bailes en la plaza del Arrabal (17:00 horas) con la actuación de la orquesta “Malibú Show”. Además, el Teatro Castilla acogerá el espectáculo “Sentir de coplas” a cargo de Isabel Posada.
Las novenas en honor de Nuestra Señora de Las Angustias se celebrarán del 30 de enero al 7 de febrero a las 20.25 horas en la Iglesia de Santo Domingo de Silos.
Las Candelas, Santa Águeda y San Blas
Antes de entrar en las celebraciones en honor a Nuestra Señora de las Angustias, los arevalenses mostrarán su devoción a la Virgen de las Candelas, a San Blas y a Santa Águeda.
El sábado 2 de febrero por la tarde, en la Iglesia de Santa María La Mayor, se celebrará una misa en honor a la Virgen de las Candelas. A continuación, se saldrá en procesión por la plaza de La Villa, acompañada por el grupo de dulzainas y tamboriles “ArMuSinMe”.
Al finalizar la novena, saldrá un pasacalles con dulzainas desde la Iglesia Santo Domingo con dirección a la hoguera de Las Candelas, en la plaza de La Villa, donde la Asociación Cultural “La Queda” servirá un chocolate a los asistentes.
El domingo por la mañana, la plaza del Arrabal acogerá la XIII edición de 'Por San Blas la cigüeña verás', con una observación de cigüeñas en las torres de las iglesias de El Salvador y Santo Domingo. El evento está organizado por Galerida Ornitólogos Abulenses, Ecologistas en Acción de Ávila y SEO BirdLife Ávila.
También comenzarán las celebraciones en honor a Santa Águeda, amenizadas por la agrupación de dulzainas y tamboriles “ArMuSinMe” con la entrega del bastón de mando del alcalde a las Águedas de la villa.
En la iglesia de Santo Domingo se celebrará una misa en honor a Santa Águeda. Al finalizar la eucaristía se realizará la imposición de medallas a los bautizados en 2023 por parte de la Archicofradía de Nuestra Señora de Las Angustias. Ya por la tarde, el Teatro Castilla acoge un tributo a Joaquín Sabina con la “Jimenos Band”.
El jueves 8 de febrero se celebrará una misa por los difuntos y llegarán las tradicionales Luminarias, finalizando con una degustación de un chocolate en colaboración con la Asociación “El Arrabal”.
El sábado 10 de febrero, por el recorrido del encierro, saldrá el Toro de Cajón en honor a la Virgen de Las Angustias. Además, está programada una capea en la plaza de Toros (con dos toros de cajón y tres vacas) organizado por la empresa Toropasión.
Tras el festejo taurino tendrá lugar el pasabares de Las Angustias, que saldrá desde la plaza de toros y estará amenizado por la Charanga “El Meneito”. En la zona de bares de la avenida Emilio Romero se celebrará la jornada con música.
Por la tarde, en el Frontón Municipal, se instalará un parque infantil con hinchables organizado por la Asociación “Arévalo se Mueve”. Después, en la zona de Los Muleteros, actuará Geñin Dj amenizando la tarde con música.
La explanada de La Caminanta acogerá el final de la fiesta con un espectáculo de pirotecnia con fuegos artificiales rematando de nuevo la noche la disco móvil de Geñin Dj.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99