Hasta el 30 de abril permanecerá abierto el plazo en el que se esperan unas 64.000 solicitudes únicas en Castilla y León, que percibirán cerca de 1.000 millones de euros.
El Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) ha publicado la orden de convocatoria para la solicitud única de la Política Agraria Común (PAC) 2024. Esta campaña, que inicia el 1 de febrero y se extiende hasta el 30 de abril, espera recibir alrededor de 64,000 solicitudes, destinando cerca de 1,000 millones de euros a agricultores y ganaderos de la región.
Es la segunda campaña bajo la reforma de la PAC 2023-2027, siendo crucial para consolidar los importes de la nueva ayuda básica a la renta. Se mantienen los pagos complementarios redistributivos y se introduce una convergencia gradual del valor individual de los derechos. Además, se flexibilizan las ayudas asociadas a la ganadería para facilitar el acceso a jóvenes ganaderos.
Novedades
Entre las novedades de la campaña 2024, se destacan cambios en las condiciones de cumplimiento, como la supresión de excepcionalidades en establecimiento de superficies no productivas. También se enfatiza la diversificación de cultivos y la rotación de especies. Las ayudas FEADER para zonas con limitaciones naturales se mantienen, exigiendo requisitos específicos.
Castilla y León lidera la implementación de nuevos controles sobre el terreno mediante la fotointerpretación automática de imágenes de satélite, contribuyendo a la agricultura inteligente. Se destaca el uso de fotografías georreferenciadas preventivas para verificar compromisos plurianuales.
El programa de gestión propio de la Consejería facilita la presentación de solicitudes y ha permitido un liderazgo en la ejecución de pagos. La Consejería también trabaja en aplicaciones informáticas, como los cuadernos de explotación electrónicos, esenciales para la concesión de ayudas PAC.
En el último trimestre de 2023, se transfirieron más de 840 millones de euros a agricultores y ganaderos en Castilla y León, incluyendo ayudas directas y de desarrollo rural. Las ayudas agroambientales y de agricultura ecológica se incorporan a compromisos plurianuales, iniciando el proceso de formalización de contratos y posterior abono de las ayudas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99