En la Sala Tenerías de Cuéllar, la exposición "El Valor de la Mirada (IV)" ofrece con sus imágenes un viaje cautivador a través de la provincia de Segovia a mediados del siglo XX.
Del 2 al 25 de febrero, las Tenerías de Cuéllar albergan una muestra única que no solo inmortaliza la realidad física de la provincia, sino también la esencia humana que la habitaba.
Manuel Riosalido, conocido como "Foto Río", despliega su habilidad a lo largo de dos décadas de ejercicio profesional, explorando villas, pueblos y rincones segovianos. Esta exposición es un testimonio visual de sus andanzas, en gran parte gracias a los encargos del Delegado Provincial de Bellas Artes, Luis Felipe de Peñalosa, quien guió a Riosalido por la provincia con el objetivo de documentar el decadente Patrimonio Histórico y la vida cotidiana de sus habitantes.
El año destacado es 1953, cuando Riosalido desplegó una intensa actividad capturando imágenes que ahora se presentan como una ventana al pasado. En un recorrido por la exposición, las calles transformadas, elementos urbanos desaparecidos y edificaciones hoy ausentes se convierten en el hilo conductor de un relato visual que abarca setenta años.
El espectador se sumerge en la vida rural de los castellanos a través de la lente de Riosalido. Sus fotografías no son solo documentos, sino expresiones artísticas que capturan la esencia de la época. Desde paisajes que han cambiado con el tiempo hasta la evolución de las actividades en las plazas de los pueblos, la exposición trasciende la mera representación visual.
Las imágenes revelan la transformación del entorno, con la iglesia de San Martín de Fuentidueña ocupando un lugar diferente debido a su traslado a Nueva York, o la desaparición de la casa de la alhóndiga de Cuéllar. Incluso los juegos tradicionales, como cucañas, piñatas y carreras de sacos, cobran vida a través de la mirada única de Riosalido.
El legado de este fotógrafo se presenta como un testimonio valioso y conmovedor de una época crucial, previa a la creciente despoblación rural. La calidad de sus obras, que va más allá de la mera documentación, agrega una dimensión subjetiva y una sensibilidad plástica que deleitan a quienes tienen el privilegio de contemplarlas.
La exposición está organizada por el Ayuntamiento de Cuéllar, el Museo Rodera – Robles, Foto Río y la Fundación Archivo Histórico de la Casa Ducal de Alburquerque.
"El Valor de la Mirada (IV)" de Manuel Riosalido
Sala Tenerías de Cuéllar
Del 2 al 25 de febrero
Horario: de miércoles a domingo de 17:30h a 20:00h
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99